De primeraDiego MaradonaMarca personalSelección Argentina

Bianchi, de pie

Ante la parafernalia de noticias que rodearon los últimos tres días (el «temita» de la estatización de las AFJP, el nombramiento de Maradona como DT de la Selección, el anuncio de que Bilardo estará momo mánager junto a Diego, la fecha de entre semana que catapultó a Tigre a la cima y acercó a Boca y San Lorenzo a sólo tres puntos de distancia justo antes del choque entre ambos, el cumpleaños de Maradona, la contundente victoria de David Nalbandian sobre un Juan Martín del Potro que llega averiado al final de la temporada y la muerte de Pedro Pompilio), quedó en el tintero un tema no menos importante que los anteriores.

Hecha esta presentación, aquí va, pues, el siguiente análisis.

El anuncio con bombos y platillos de que Diego Maradona es el nuevo DT de la Selección Argentina, dejó entrever otras cuestiones que pasaron algo desapercibidas para los medios, sobre todo para los chupamedias, para los allegados al poder, para los que tratan cariñosamente a aquellos que destrozan diariamente el fútbol argentino.

La frase tribunera de Grondona: «Desde el ´79 que quiero que Maradona sea el técnico de la Selección» oculta realidades alejadas a esa postura. Si bien es cierto que Diego pasa por un buen momento de salud, también es una realidad su inexperiencia y su falta de conocimiento acerca de la programación de un buen trabajo profesional.

Resulta triste ver a Bilardo junto a Grondona, cuando hace poco más de un año era el propio doctor quien se postulaba para desbancar al ferretero del trono de la AFA.

También bordea el colmo de la incoherencia encontrar en la letra chica de los medios (debajo de los títulos catástrofe que decían DIOS DT e ilustrados con fotos de Maradona como jugador (muchachos, ¡no juega más!), entre otras tantas estupideces de ese estilo) el nombramiento de Humbertito Grondona, actual DT de Talleres, como manager de los equipo Juveniles. Si Diego carece de experiencia para el cargo mayor, se solicita a aquellos lectores que sepan de logros o méritos para que el hijo de Don Julio ocupe esa posición tan importante de cara al futuro albiceleste, que colaboren con la causa y lo incorporen a los comentarios de este post.

Pero también sorprende otra frase de Grondona: «A Bianchi no lo tuve en cuenta en esta ocasión».

Se sabe que el Virrey, el DT más ganador y más efectivo de la historia, es implacable, no se deja manejar, y que no hubiera aceptado, entre otras imposiciones, la figura de Grondonita en un cargo donde bien podría estar Jorge Griffa o Ramón Maddoni, dos hombres algo más experimentados que el elegido. Es decir, que después del exitoso ciclo Pekerman-Tocalli venga este señor, resulta poco serio.

Si el titular de la AFA no tiene en cuenta al mejor (único) candidato para ese puesto, evidentemente algo funciona mal.

De todas maneras, ante este panorama circense, lo más sano es que Carlos Bianchi ni figure en este cuerpo técnico armado de apuro y que es tan candidato a ser campeón del mundo como a quedarse afuera de la clasificación a Sudáfrica 2010.

La seriedad del trabajo del Virrey se contrasta notoriamente con este acuerdo con aroma a negociado, que ya brindó el primer éxito comercial: las entradas para el amistoso entre Argentina y Escocia se agotaron en pocas horas. A nadie le importa quien juegue. Todos quieren ver a Maradona,

El señor Carlos Bianchi sigue de pie. Sus 60 años le permiten soñar con vestir alguna vez el buzo de entrenador de la Selección Argentina que tanto merece. Seguramente habrá que esperar que la madre naturaleza despida a Julio Grondona de este mundo, algo que tarde o temprano sucederá.

Y, claro está, que el próximo presidente de la AFA no sea el actual titular de Arsenal de Sarandí, también de apellido Grondona…

Recomiendo la lectura de las siguientes columnas de opinión:

Lo lamento mucho, Carlos Bianchi (Claudio Cerviño)
Diego arriesga el mito Maradona (Daniel Arcucci)
El fin de otro largo capricho (Ricardo Carugatti)

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

8 comentarios en «Bianchi, de pie»

  • HOLA MI NOMBRE ES AURA ESTRADA, QUISIERA QUE ME COLABORARAN FACILITANDOME EL CORREO ELECTRONICO O ALGUN NUMERO TELEFONICO DEL CLUB ATLETICO BOCA JUNIORS, LA VERDAD ES QUE ESTOY BUSCANDO LA FORMA DE CONTACTAR AL PROFESOR RAMON MADDONI.
    TENGO UN HIJO DE 7 AÑOS CON UN TALENTO MUY ESPECIAL Y ME GUSTARIA QUE EL PROFESOR MADDONI LO VIERA.
    AGRADEZCO A LA PERSONA QUE DE BUEN CORAZON ME DESEE COLOBORAR. LES ESCRIBO DESDE BUCARAMANGA – COLOMBIA.
    MIL GRACIAS POR SU ATENCION.

    Respuesta
  • Pingback: Y un día, Bianchi habló de la Selección « Dame Pelota

  • Coincido plenamente, es increíble como se ubica al hijo de Grondona en esto… además, la comisión de selecciones está pintada??? Grondona decide todo él mismo (eso ya se sabe) pero son TAN MAFIA que ni les preocupa cuidar las formas… no tienen ni la «delicadeza» de esperar una reunión de comité ejecutivo y «hacer» que elijen entre todos.
    Una vergüenza.

    Respuesta
  • Muy bien informe pero el tema de la afjp y la estatizacion del tema de los jubilados es muchisimo mas importante que lo que pueda suceder con Bianchi.
    Saludos

    Respuesta
  • Coincido al 100 %. Me da bronca que un gran dt como Bianchi u otro candidato serio como Ramón sigan siendo ignorados por los negocios de Don Julio…
    Te felicito Pablo, sos uno de los pocos que no pasaron por alto estos manejos oscuros.

    Respuesta
  • IM-PE-CA-BLE. Coincido 100 por 100 con este artículo. Te felicito Pablo.

    A pesar de las ganas que tengo de ver a Bianchi como técnico de la Selección, creo que lo mejor para el Virrey es no asumir el cargo en estas condiciones.

    Carlos Bianchi es un SEÑOR y ninguno de los Grondona está a su altura.

    Respuesta
  • Buenísimo el artículo. Bianchi era el gran candidato y en algún momento me ilusioné con su contratación, pero, Don todo pasa hizo otra vez lo más conveniente para su negocio.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics