Estadio Peter Mokaba

El Estadio Peter Mokaba está ubicado en la ciudad de Polokwane.

Se trata de uno de los cinco nuevos estadios construidos para el Mundial 2010 y se encuentra en el Complejo Deportivo Peter Mokaba.

Está situado aproximadamente a 5 km del centro de la ciudad, y su capacidad es de 46.000 espectadores.

El complejo deportivo lleva el nombre del fallecido Peter Mokaba, un célebre activista político de la sección juvenil del Congreso Nacional Africano durante el apartheid. Había nacido y vivido en Polokwane, y fue muy reconocido por su espíritu de lucha y liderazgo contra el racismo.

La forma de la gran estructura de hormigón está inspirada en un árbol local llamado Baobab, con una estructura de acero que sujeta el techo plano desde cada esquina del estadio, y con el apoyo en unos troncos sobre los que se asientan las rampas de circulación vertical.

Las instalaciones fueron organizadas para ofrecer un cómodo acceso, estacionamiento y circulación de los hinchas que asistan a los encuentros tanto de fútbol como de rugby que se podrán disputar en su interior.

Allí, la selección argentina cerrará su participación en la primera fase, ante Grecia, el 22 de junio.

El Peter Mokaba albergará los siguientes partidos:

  • 13 de junio      Primera fase         Argelia vs. Eslovenia
  • 17 de junio      Primera fase         Francia vs. México
  • 22 de junio   Primera fase    Grecia vs. Argentina
  • 24 de junio      Primera fase         Paraguay vs. Nueva Zelanda

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics