Grondona, inoperante

Seguramente en los diarios de hoy lean elogios para Julio Grondona, por la decisión de habilitar a todo el país el temita este del derecho de admisión. Sin embargo, es una decisión que debería haberse tomado hace, por o menos, 20 años.

Hay dos opciones para entender la ausencia del presidente de la AFA en los acontecimientos que desembocaron en la suspensión de Racing-Boca:

a) Está gagá
b) Está ocupado tratando de cerrar algún negociado personal y le importa muy poco si un partido se suspende o no, o si la tabla de posiciones tiene más asteriscos que una batalla naval.

Sea cual fuere el motivo, resulta más que sorprendente que el practicante del Todopasismo haya cerrado su boca en tamaña situación del fútbol argentino, y recién haya empezado a tomar decisiones el lunes a la tarde, que debería haber tomado allá por 1985, cuando mataron al joven Basile en un Boca-Racing en la Bombonera, o al pibe Scaserra en un Independiente-Boca en Avellaneda, por citar un par de ejemplos de los tantos muertos que tiene la gestión Grondona sobre sus espaldas.

Lejos de solucionar el problema, el derecho de admisión genera más roces. ¿Cómo se implementará? ¿Qué pena le darán a los que controlan las puertas de acceso a los estadios, que suelen corromperse y dejar pasar a cualquiera por el pancho y la coca, tal como vimos en cámaras ocultas de diversos programas de TV? ¿Cómo explicarle a, por ejemplo, Los Borrachos del Tablón, que no pueden ingresar a estadios de la Argentina si los mismos que ahora les impiden el ingreso son los que le permitieron viajar al Mundial de Alemania, los cuidaron cuando la seguridad germana los apercibió por ocupar lugares que no les correspondían y hasta les pusieron abogados de la AFA para que la cosa no pase a mayores?

  • Tal vez Grondona no tenga respuestas a estas preguntas,
  • Tal vez se esté dando cuenta que su padrinesco liderazgo en la AFA está llegando a su fin,
  • Tal vez note que la bestia que armó (me refiero al combo violencia + violencia = menos gente en los estadios, creación del payasesco seguro del espectador y más partidos televisados, lo cual le genera más ganancias gracias a su sociedad con TyC Sports) se está volviendo en su contra,
  • Tal vez note que desde el Gobierno Nacional quieren sacarle la AFA a toda costa porque se dieron cuenta que es un barril sin fondo,
  • O tal vez lo más lamentable: que no le importe absolutamente nada y que sepa que, a pesar de todo lo que se diga o lo que pase, él seguirá llenándose los bolsillos de dinero ajeno, seguirá fabricando negociados que beneficie a él y a sus amigotes (como la curiosa agencia de turismo que llevó a toda la dirigencia de AFA al mundial de Alemania), mientras «la gilada» se mata y los barrabravas manejan los clubes y los partidos políticos. 

Basta de Grondona en la AFA. Su inoperancia y su simplificación de los hechos («la sociedad es la que es violenta, no el fútbol») está matando al fútbol, si es que ya no lo mató.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

3 comentarios en «Grondona, inoperante»

  • el 16 noviembre, 2006 a las 12:35
    Enlace permanente

    gracias por este blog el sabado y domingo llevar banderas basta grondona!!!!

    Respuesta
  • el 25 octubre, 2006 a las 12:43
    Enlace permanente

    el futbol en argentina muriò hace rato. lo que quedan son estertores. como cuando muere una estrella a miles de años luz y te enteras siglos despuès.

    Respuesta
  • el 25 octubre, 2006 a las 10:51
    Enlace permanente

    Seguro que estoy de acuerdo con lo aqui expresado, y hago una reflexion mas:
    Cuando se habla de «discriminacion» en estos casos, se está violando el sentido de la palabra. A Di Zeo o quien sea no se le aplica discriminacion por credo, raza u otra cuestion genetica o de su propia intimidad, si no por ACTOS DELICTIVOS Y PATOTERILES QUE INFLUYEN DIRECTA Y NEGATIVAMENTE en los demas, es decir en moretones, quebraduras, palizas, negociados, robos, etc y etc…
    Es decir, no me importa a que Dios le reza Di Zeo, o si su padre es italiano o paraguayo, pero si me importa que TODOS LOS DOMINGOS le pegue e intimide a propios y ajenos. Esto no es discriminación.
    Lo mismo, fuera del ambito del deporte, se puede reflexionar en los bastardeados «derechos humanos» que parecen aplicarse solo a los más salvajes y violentos. Los que tratan todos los dias de hacer un mundo mejor, muchas veces son privados de esos derechos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics