Javier Chicharito Hernández, el embajador de «Vamos Jogar», la nueva campaña de UNICEF

ChicharitoHernandez_UNICEF_VamosJogar

Con el foco puesto en el próximo Mundial de fútbol de Brasil 2014 y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, UNICEF lanza la campaña “Vamos Jogar” para promover el derecho al juego, la recreación y el deporte de los 195 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en Para lograr que vean cumplido estos derechos, UNICEF desarrolló la plataforma de movilización social www.vamosjogar.info, a través de la cual deportistas, organizaciones, municipios y cualquier ciudadano puedan colaborar para hacer realidad este objetivo.

Por distintas circunstancias, muchos chicos y chicas del continente no gozan de sus derechos al ocio, el juego y la recreación, reconocidos en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

www.vamosjogar.info articulará la movilización social y el compromiso ciudadano y político de la iniciativa ‘Vamos Jogar’, impulsada hace un año por UNICEF y la Alcaldía de Rio de Janeiro.

Los primeros dos atletas en sumarse a este compromiso son el futbolista y Embajador de Buena Voluntad de UNICEF México Javier ‘Chicharito’ Hernández y el motociclista y Amigo de la Infancia de UNICEF Bolivia, Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra.

Próximamente lo harán otros deportistas reconocidos de Argentina y del continente.

Como abanderados de esta iniciativa, su papel, al igual que el de cualquier atleta que se sume a ella, será el de servir de inspiración e involucrar a sus seguidores en ‘Vamos Jogar’ para asegurar el compromiso de las autoridades públicas -tanto locales como nacionales- para garantizar el derecho al deporte seguro e inclusivo de todos los niños, niñas y adolescentes.

“Jugando aprendemos quizás lo más importante, lo que nos hace mejores y nos enriquece como personas. Descubrimos poco a poco todo lo que necesitamos para crecer, para hacernos grandes”, dijo ‘Chicharito’ en su mensaje de adhesión a ‘Vamos Jogar’.

Por otra parte, Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra invitó a todos los atletas y deportistas de la región a sumarse a ‘Vamos Jogar’. “¿No sería increíble que todos los niños y las niñas de América Latina y el Caribe pudiesenjugar y practicar deporte? Será más fácil conseguirlo si nos comprometemos con este objetivo todas y todos los atletas de la región”.

La plataforma www.vamosjogar.info está actualmente disponible en español y pronto también en portugués e inglés. Se espera que deportistas de todos los países se sumen a esta iniciativa a la vez que participen en las campañas de movilización y sensibilización que se están desarrollando.

UNICEF_VamosJogar_RIO

Acerca de la iniciativa ‘Vamos Jogar’

‘Vamos Jogar’ es una iniciativa de movilización y de compromiso ciudadano y político impulsada por UNICEF y la Alcaldía de Rio de Janeiro para promover el derecho al juego, la recreación y el deporte seguro e inclusivo para todos los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe.

‘Vamos Jogar’ pretende que personas y organizaciones asuman su responsabilidad compartida y se movilicen a fin de garantizar a la infancia el derecho al juego y asegurar que haya recursos disponibles y se implementen políticas públicas para este fin en cada municipio y comunidad de América Latina y el Caribe.

Los mega-eventos deportivos que se celebrarán en Brasil -el Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2016- atraerán una gran atención y serán un escenario adecuado para reivindicar la importancia de esos derechos, reflexionar sobre la presencia del deporte en la vida de los niños y adolescentes, y dar a conocer al resto del mundo cuál es la situación actual en la región.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Verified by ExactMetrics