BásquetFútbolHockey sobre céspedRugbyTenis

La importancia de saber hidratarse bien al hacer deportes

El lunes por la noche, en la escuela Goethe de Olivos, Gatorade realizó un seminario enfocado en explicar qué importante resultar ser hidratarse bien a la hora de realizar una actividad deportiva.

La empresa presentó diversos estudios, en los cuales quedó más que claro que si un atleta se hidrata bien, su rendimiento mejora considerablemente. Además de un especialista en nutrición deportiva, el entrenador Sergio «Cachito» Vigil, la exleona Mariné Russo y el exrugbier Manuel Contepomi compartieron sus experiencias.

Para poner en práctica todo lo expuesto de manera teórica, alrededor de 15 rugbiers y otras tantas jugadores de hockey realizaron durante 40 minutos una serie de ejercicios divididos en estaciones, durante los cuales fue evaluado el esfuerzo, la sudoración y la rehidratación de cada uno.

A la vez, Gatorade aprovechó la ocasión para anunciar el lanzamiento de la línea G Series, compuesta por tres productos: Gatorade Prime 01, el cual aporta energía para el momento previo al ejercicio e incluye carbohidratos, electrolitos y vitaminas B; Gatorade Perform 02, la bebida tradicional que se comercializa actualmente y que beneficia la hidratación durante la actividad física; y Gatorade Recover 03, que facilita la recuperación muscular después del ejercicio y está compuesta por proteínas, carbohidratos y electrolitos.

Las fórmulas de los nuevos productos están alineadas a las recomendaciones establecidas por el American College of Sports Medicine y la American Dietetic Association.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics