Paris 2024: sin sol, la llama olímpica se encendió en Olimpia, sede de los Juegos de la Antigüedad
ANTIGUA OLIMPIA, Grecia (AP) – La llama que arderá en los Juegos Olímpicos de París se encendió el martes en el lugar en el sur de Grecia donde se celebraban los juegos de la antigüedad.
Las nubes frustraron los esfuerzos de conseguir una llama de la forma tradicional, en la que una actriz vestida como una sacerdotisa griega utiliza el sol para prender una antorcha plateada. En lugar de eso se utilizó una llama de reserva y que se había encendido en el mismo lugar el lunes, durante el ensayo general.
Normalmente, una de las mujeres que interpretan a sacerdotisas ataviadas con largas ropas plisadas ofrece una plegaria al antiguo dios griego del sol, Apolo. Después inclina la antorcha llena de combustible sobre un espejo parabólico que concentra los rayos del sol y prende el fuego. Pero en esta ocasión ni siquiera se intentó y la intérprete acudió directamente a la llama de reserva, que se mantenía en una réplica de alfarería griega antigua.
🗣️ “Apollo, God of sun, and the idea of light, send your rays and light the sacred torch for the hospitable city of Paris. And you, Zeus, give peace to all peoples on earth and wreath the winners of the Sacred Race.”#Paris2024 | @Paris2024 pic.twitter.com/FHMEmJ134U
— The Olympic Games (@Olympics) 16 de abril de 2024
Desde el antiguo estadio en Olimpia, una sucesión de portadores de la antorcha llevarán la llama a lo largo de más de 5.000 kilómetros (3.100 millas) por Grecia hasta entregarla a los organizadores de los Juegos de París en Atenas el 26 de abril.
😍 The Olympic Rings!
Nicely done by these boys and girls from Ancient Olympia.#Paris2024 | @Paris2024 pic.twitter.com/8gcq0u6wyl
— The Olympic Games (@Olympics) 16 de abril de 2024
Miles de espectadores de todo el mundo llenaron Olimpia para el acto del martes entre ruinas de templos y recintos deportivos donde se celebraron los juegos entre el 776 aC y el 393 aC.
El primer portador de la antorcha fue el remero griego Stefanos Douskos, medallista de oro en 2021 en Tokio. Él llegaría hasta un monumento cercano que contiene el corazón del barón francés Pierre de Coubertin, que impulsó la formación de los juegos modernos.
La siguiente relevista sería Laure Manaudou, una nadadora francesa que ganó tres medallas en Atenas en 2004. Ella le entregaría la llama al político griego Margaritis Schinas, un alto funcionario de la Unión Europea.
La antorcha viajará desde el puerto ateniense del Pireo en el Belem, un velero francés de tres mástiles construido en 1896, el año en el que se celebraron los primeros juegos modernos en Atenas. Según su capitán, Aymeric Gibet, el Belem tiene previsto llegar el 8 de mayo al puerto sureño francés de Marsella, una ciudad fundada por colonos griegos hace unos 2.600 años.