Beijing 2008Juegos OlímpicosNoticias

Argentina, bicampeón olímpico

La selección argentina de fútbol venció 1 a 0 a Nigeria en la final de Beijing 2008 y retuvo el oro olímpico obtenido en Atenas 2004.

El único gol del partido lo marcó Angel Di María, quien a los 13 minutos del segundo tiempo definió con mucha categoría, picándole la pelota al arquero rival, luego de un contragolpe iniciado por Lionel Messi en el mediocampo y consumado por el ex Rosario Central.

El encuentro fue muy pobre en lo referente al espectáculo. De hecho, en varios pasajes, la gente abucheó a ambos combinados por que no brindaban ni la más mínima emoción. El culpable de esta situación fue, ni más ni menos, el calor.

Resultó sorpresivo que, en pleno verano chino, los prolijos organizadores de estos Juegos Olímpicos hayan decidido agendar para las 12 del mediodía el partido por el oro, cuando el sol estaba en su punto más alto, y la temperatura rondaba los 32 grados. Algo insalubre para cualquiera. De hecho, Di María se retiró al borde de la insolación y Javier Mascherano, habituado a destacarse por su gran despliegue físico, brilló por su ausencia, por poner sólo dos ejemplos.

Lo de Nigeria fue apenas discreto. Apenas un par de situaciones generadas desde lejos, y sólo una que encontró al arquero Romero bien parado. Demasiado poco para un equipo que quiere ser campeón olímpico. Del lado albiceleste, la situación no fue muy distinta. Además de aprovechar al máximo una mala salida de los africanos que terminó en el 1 a 0, los conducidos por Sergio Batista no crearon ninguna jugada de riesgo. Evidentemente, el calor jugó un papel más que determinante.

Lo cierto es que Argentina se convirtió en bicampeón olímpico de fútbol, y además posee un record sorprendente, que aún puede ampliarse en Londres 2012: lleva 12 triunfos seguidos, si se suman los 6 de Atenas 2004 y los 6 del actual torneo de Beijing, y recibió goles sólo contra Costa de Marfil y Holanda (ambos en China). Además, Javier Mascherano se convirtió en el único deportista argentino en colgarse dos medallas doradas de Juegos Olímpicos.

Más allá de los consagrados (Messi, Riquelme, el propio Mascherano, Gago, entre otros), la gran revelación del equipo nacional fue, al humilde entender de quien escribe este post, el defensor Nicolás Pareja. Llegó a Beijing por la ventana (tras la negativa de cada uno de sus respectivos clubes a ceder a Demichelis, Burdisso y Coloccini) y terminó siendo una pieza clave en la última línea albiceleste. Otro que entró y cumplió con creces fue el arquero Romero, quien suplantó a Ustari durante la semi con Brasil y terminó con la valla invicta. Y más que meritorias las actuaciones de Di María y de Monzón.

Por otro lado, y más allá de los dos goles ante Brasil, fue muy flojo el torneo de Sergio Agüero. El delantero de Atlético Madrid jamás alcanzó el nivel que muestra en la Liga española.

Con este título, Argentina llega a las cinco medallas en Beijing 2008. Las otras fueron las siguientes (en orden de obtención):

El plantel campeón de fútbol olímpico 2008 es el siguiente:

  1. Oscar Ustari
  2. Ezequiel Garay
  3. Luciano Monzón
  4. Pablo Zabaleta
  5. Fernando Gago
  6. Federico Fazio
  7. José Sosa
  8. Ever Banega
  9. Ezequiel Lavezzi
  10. Juan Román Riquelme
  11. Angel Dí María
  12. Nicolás Pareja
  13. Lautaro Acosta
  14. Javier Mascherano
  15. Lionel Messi
  16. Sergio Agüero
  17. Diego Buonanotte
  18. Sergio Romero

* Tras la lesión de Oscar Ustari, fue convocado para el partido final el arquero Nicolás Navarro, que usó la casaca 22.

DT: Sergio Batista

Crédito de las fotos: LaNación.com y Fifa.com

Link:

Argentina campeón (Tic Espor)

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

5 comentarios en «Argentina, bicampeón olímpico»

  • Pingback: Mayor de edad « Dame Pelota

  • Una verguena que tenes como posta a la foto del capitan frio !!

    En la final no hizo nada!!!! Tendrias que haber puesto la foto de Messi que corrio a todos , todo el partido.

    Suerte que los nigerianos no empataron sobre el final, porque el Checho saco a la pulga, grave error, pero ya no importa.

    Argentina salio campeon y eso es lo importante.

    Respuesta
  • Pingback: Celeste, blanco y oro » | Vale Chumbar |

  • GRANDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE LOS CHICOS….. Y GRANDE LOS DEMAS PARTICIPANTES DE NUESTRA DELEGACION… OJALA ALGUIEN SE ACUERDE DE ELLOS……………………………VAMOS VAMOS ARGENTINA VAMOS VAMOS A GANARRRRRRRRRRRRRRRRRRR………………………………………………..

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics