Brasil 2014Mundial 2014 - Columnistas

Argentina finalista: Romero lo hizo posible

Romero_Maxi_Argentina_Finalista

MartinFernandez_columnistas_DPPrimero , el equipo y después Romero, hicieron posible el paso a la final.

El que se equivoca, pierde y el que se pone nervioso, también, era lo que se veía en el campo de juego. Casi todo el partido, se jugó con esa consigna.

La adrenalina y el suspenso que fue aumentando a medida que pasaba el partido , por saber si “pasábamos” y no por las jugadas de peligro en uno u otro arco. De esto último, poco y nada.

Ya no quedan dudas atrás ni en el mediocampo. Es más, acertó Sabella con Enzo Pérez. Jugó seguro, atento y con mucha movilidad y decisión tanto marcando como pasando la pelota y fue complemento ideal para Mascherano. Pero no es Di María.

Y adelante es donde se produjo la falta , no de terminar una jugada ,sino de hacerla. No llegamos casi nunca y tiene su explicación. Primero porque Holanda, se caraterizó siempre por tener una defensa dura y atenta, y lo más importante es que a Argentina se le desarmó el sueño de los “cuatro fantásticos”.

Uno se desgarró (Agüero), el otro tuvo altibajos (Higuaín, aunque fue el mas importante en el partido con Bélgica). Di María, que también se desgarró, y Messi, la gran carta, que estuvo en la cancha, pero no en el partido.

Por eso Sabella intentó, con los cambios, darle mas movilidad o un poco más de agresividad adelante y hacia el final del partido hubo dos jugadas en las que pudimos convertir, una de cabeza de Palacio y la otra, después de una gran jugada de Messi por la derecha (la única del partido), centro al área y la “Fiera” Rodriguez, que le pegó mal a la pelota.

Holanda no cambió el libreto y siguió con su Robbenadelante, el ya no peligroso Van Persie  acompañándolo, con, Sneijder a veces llegando con ellos. Pero ir a buscar el partido para ganarlo, no.

Siguió con su libreto. Ni siquiera se acordó, de poner al arquero “atajapenales”. Se le escapó la tortuga, como dice Maradona, porque al hacer los tres cambios, ya no podía entrar el gigante. En fín, cosas de Van Gaal. Si no arriesga más , estará siempre cerca, pero nada más.

Le pusieron “el cascabel al gato” (Robben), marcándolo, haciendo sentir el rigor también, pero tuvo su oportunidad, casi al final. Mascherano llegó justo (en un enorme esfuerzo que hay que remarcar) y la sacó al córner.

Este es el gran líder del equipo. Ordena, manda, ayuda, juega , contagia. ¿ Que más se le puede pedir?

Esperamos que en la final con Alemania aparezca Messi. Lo necesitamos. Nosotros, el equipo y él que tiene la oportunidad de terminar este mundial con una actuación que lo destaque y que le dé la Copa a la Argentina.Y así no fuera, e igual ganáramos, con mucho gusto cambiaría el título que puse cuando el equipo no jugaba bien “ Con Messi, todo es posible” por el de .. “Y sin Messi también”.

Dejo para lo último, la mención al héroe del partido, Sergio Romero. No tuvo trabajo durante los 120 minutos pero atajó dos penales y ¡y como!

Y pasamos a la final.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics