Carta abierta a Rafael Nadal
Querido Rafa:
Me llamo Pablo Lisotto. Soy argentino y periodista. Si bien no nos conocemos personalmente, tengo a un «Rafael Nadal Parera» en mi Facebook. Si sos vos, ya estamos en contacto. Si no, pobre de aquel que necesita usurpar identidades para tener amigos virtuales.
El motivo de estas líneas es para comentarte que me ha entristecido mucho tu lesión. En primer lugar porque eres un gran deportista y, como espectador, uno siempre quiere verte en acción. Pero, más que nada, he lamentado tu lesión porque te impide disputar la final de la Copa Davis en mi país.
No será lo mismo (ya lo he dicho aquí) disputar esta gran definición de la «Ensaladera de Plata» 2008 que arranca mañana viernes sin ti del otro lado. En particular, yo no sólo quiero ganar ese trofeo que desde siempre ha sido esquivo para mi país, sino que soñaba con la posibilidad de lograrlo frente a ti, que además eres el actual número uno del mundo. Es por eso que me he sumado, sin éxito, a la campaña «Quiero ganarle a Nadal» creada por un compatriota llamado Julián Baena, donde soy uno de las más de 15 mil personas que hubieran preferido postergar esta gran final hasta que te recuperes.
Seguramente, más de uno te habrá criticado por no haber acompañado a la delegación española a Mar del Plata para, al menos, alentarlos desde la tribuna. Sin embargo, debo admitir que fue una gran decisión.
La Argentina es un país hermoso, donde conviven personas maravillosas. Pero lamentablemente existe otro tipo de gente que actúa con malicia, que envidia el éxito ajeno, que critica todo pero que no hace nada para mejorar su situación personal y/o la situación social de su entorno, y tantos más. Si los describiera con términos futbolísticos, son personas que patean en contra. Que le restan a la sociedad.
Y el periodismo no le escapa a esa realidad. En mi profesión existe gente honesta, sana y positiva, y lacras irrespetuosas, que rasgan en la carroña más asquerosa con tal de vender un ejemplar más, o de ser vistas por un puñado más de personas.
No me cabe duda que estos últimos te hubieran perseguido por todos lados, te hubieran acercado chicas fáciles («gatos» aquí, putas en todo el mundo) para luego fotografiarte junto a ellas y crear noticias chismosas que chorrean de color amarillo. El colmo de la estupidez fue la creación del juego virtual «Sacale los calzones a Rafa«.
Algunos medios, ante la supuesta desventaja que tienes ante Nalbandian y Del Potro sobre la superficie elegida por la Argentina (mirá el miedo que te tenemos que es la primera vez en la historia que no jugamos una serie de Copa Davis de local sobre polvo de ladrillo -tierra batida para tí-), hasta dejaron entrever que te has inventado el tema de la lesión, a fin de evitar pasar vergüenza, y de paso descansar de cara a la temporada 2009, donde deberás defender con uñas y dientes el primer puesto que has logrado en tan buena ley.
Puedo equivocarme, pero me da la sensación de que el aparente odio hacia tu persona se ampara en una sencilla razón. Tú, y lo que has logrado a fuerza de muchísimo esfuerzo, eres la mejor síntesis de la enorme evolución que tuvo el deporte español en los últimos años, fruto de un trabajo a largo plazo, iniciado con las primeras semillas allá por 1992, cuando aprovecharon los Juegos Olímpicos de Barcelona para posicionarse en el mundo del deporte. Entonces, el odio en realidad es envidia. Envidia por no tener a un «Rafael Nadal» argentino, a pesar de que desde la dirigencia del país nadie ha hecho nada para al menos intentarlo.
Lo que realizó España en materia deportiva es, aquí en la Argentina, completamente imposible. Cada vez que puedo, le agradezco a Dios que Buenos Aires no haya sido sede de los Juegos Olímpicos 2004. Hubiera sido el papelón del siglo.
Además, por si no has leído las últimas noticias, a pesar de que Mar del Plata es una ciudad hermosa, no la hubieras pasado bien, por lo siguiente:
- El domingo pasado (16 de noviembre), en el mismo hotel donde están alojados tus compatriotas, al equipo de la Televisión Española le han robado material (cámaras y equipamientos varios) por valor de 100 mil euros.
- Todas las entradas disponibles para el público están en poder de la reventa, que pide (y recibe) un precio tres veces superior al oficial por abono para los tres días. Lo que valdría 300 euros o 1.200 pesos argentinos salta hasta 900 (3.600). Además, es imposible comprar un billete para un solo día. Es todo o nada».
- Los organizadores del match manipularon hasta el límite la pista sintética, resinosa, donde se jugará la final. Y hay zonas de pique irregular, a causa de los litros de pintura de más que tiene.
- El estadio donde se jugará la final no llegaba al mínimo de butacas que exigía la Federación Internacional de Tenis para este evento. Pero gracias (?) a que Daniel Scioli, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, es el ex vicepresidente de la Nación y está ligado políticamente al Gobierno Nacional, pudo conseguir mágicamente los 9 millones de dólares que se necesitaban para usurparle la sede a la ciudad que estaba mucho mejor preparada: Córdoba. Lo insólito es que hay sectores del estadio Islas Malvinas en donde la visión para un partido de tenis es lamentable.
- La frutilla del postre sucedió cuando el equipo español fue a a entrenarse, el pasado lunes. El horario de entrenamiento debió modificarse por culpa de un inesperado, inédito, insólito e inaceptable apagón en el Islas Malvinas. Ese día, el entrenamiento terminó con un partidito de dobles: Verdasco-Feliciano contra Granollers-Ventura, mientras Ferrer iba a entrenarse a la pista del Club Naútico».
En síntesis estimado Rafa, como verás las condiciones no son las indicadas para que una persona como tú visite mi país. Ni para jugar, ni para alentar a tus compañeros. Es triste decirlo, pero es así.
En tanto, y mientras el capitán argentino Alberto Mancini deja de lado su habitual mesura y sorpresivamente se muestra alegre y asegura muy suelto de lengua que tu ausencia «es un punto a favor«, y los medios locales se relamen celebrando antes de tiempo y titulan «La copa está servida«, tus compatriotas entrenan de sol a sol y en silencio, con más ganas que antes de demostrarle a su país, y al mundo, que sin Nadal también pueden ser campeones de la Copa Davis 2008 (si no fuera así, ¿para qué venir?).
Te mando un cordial saludo, lógicamente deseo que en esta ocasión la copa quede en la Argentina, y espero que te recuperes pronto, por el bien del tenis, del deporte, del espectáculo y de los que amamos que a los que se esfuerzan les vaya bien en la vida.
Pablo Lisotto
20 de noviembre de 2008
Hola Pablo,
Soy española y, por supuesto, seguidora de Rafa -desde el principio cuando perdía con Federer, con Djokovic y con algunos otros-. Pero también me gustan otros muchos tenistas y espero que sigan existiendo profesionales que sean capaces de ganarle en alguna ocasión.
Bueno… El único motivo de mi mensaje es felicitarle porque estoy cansada de encontrar «insultos» en medios argentinos contra Rafa (que si toma esteroides, que si es lento, que si sólo se basa en su físico y otras barbaridades que mejor no comentar). Sobre todo, desde aquella final en las Olimpiadas con Del Potro. Y lo único que transmiten es resentimiento y envidias, y una mala imagen de un gran país. Creo que hay que disfrutar del deporte -en general- y de los deportistas nacionales -Nabaldián y Del Potro son dos de los mejores tenistas del panorama mundial-. Y espero que un día tengan un tenista con los triunfos de Rafa, que lo disfruten y que ningún español se atreva a criticarlo por el único hecho de tener una nacionalidad concreta.
Pablo querido, estoy de acuerdo en todo lo que decis, solo disciento en que en el polideportivo se ve bien de todos lados, pero eso es menor. Otro dato es que mientras la policia estaba de llen oen la Davis en Mar del Plata se sucedian asalto tras asalto. Mar del Plata ya no es lo que era y los marplatenses ni se enteraron de la copa ya que com odecis vos la reventa fue alevosa y el estadio pequeño. En sintesis somos argentinos, para el resto del mundo «grasas» y nos tenemos que hacer cargo sobre todo con el gobierno nefasto que tenemos. Ah me olvidaba, España=humildad, Argentina=soberbia total.
Gracias por todos los comentarios. Los que elogian y los que no (aún a pesar de la falta de respeto innecesaria de algunos de los integrantes del último grupo).
Iré por partes en mi derecho a réplica:
1) No me interesa ser amigo de Nadal.
Sólo admiro su éxito porque es una consecuencia de su constante esfuerzo por mejorarse día a día. Esto es algo que le admiro a una enorme cantidad de gente (deportista o no, conocida o no, campeones consagradísimos o no).
Para centrar este análisis en el mundo tenístico, Nadal forma parte de ese listado junto a Roger Federer, Andre Agassi, Pete Sampras, Steffi Graf, Monica Seles, Gabriela Sabatini, Martina Hingis, Martina Navratilova, Chris Evert, Guillermo Coria, Bjorn Borg, Gastón Gaudio, David Nalbandian, Juan Martín Del Potro, Agustín Calleri, Guillermo Cañas, José Acasuso, Juan Mónaco, José Luis Clerc y el enorme Guillermo Vilas.
La incorporación de Nadal (o de alguien que adapta su personalidad) dentro del Facebook es sólo anecdótico.
De hecho, quisiera aprovechar para confesar que en cada Nadal-Federer, hago fuerza por el suizo.
2) No es cierto que la carta carezca de objetividad. Argentina y particularmente Mar del Plata me encantan. Pero sería de necio no reconocer que existe una gran cantidad de personas negativas en la sociedad que me toca vivir.
3) Thomas: Lamento que consideres que la carta es una vergüenza y una locura. A mi entender, Argentina jugaba contra España y no contra Nadal. Ferrer, Feliciano López y, sobre todo, Verdasco demostraron que sobre la superficie elegida no son inferiores a los argentinos. Es imposible saberlo, pero creo que en polvo de ladrillo y apostando todas las fichas al dobles, se podría haber ganado la Davis aún entregando los dos puntos que hipotéticamente hubiera jugado Nadal.
Con respecto a lo otro que comentás, leé el punto 1 de esta respuesta.
4) Pablo Verruga: ¿Qué tiene que ver que la empresa que construyó la superficie sea española? Los mismos españoles se quejaron de la cantidad de pintura que tenía el piso… Realmente no entiendo este punto.
¿No entendés que no critico a mi país, sino a cierta parte de la sociedad que lo compone? Te sugiero que releas mi carta.
Por otro lado, puedo aceptar cualquier crítica, pero, ¿ignorante? ¿Sabés qué significa la palabra? Buscá otro calificativo porque no me considero un ignorante.
5) Horacio: En principio el post es una carta, con lo cual difícilmente sea objetiva porque parte de la base de mi opinión, que para usted puede ser equivocada y es entendible.
Sin dudas me decepcionó la ausencia de Nadal. También me decepcionó la ausencia de Sampras, cuando en mayo iba a jugar una exhibición con Nalbandian. Y lamenté que Michael Jordan no haya jugado en la Argentina (como sí lo hizo en 1993 Magic Johnson, y vaya si lo disfruté). Y lamenté ser muy pequeño para no ver a Agassi en vivo allá por 1987. Y lamenté no haber podido ver en vivo a John McEnroe, a Jimmy Connors, a Bjorn Borg, a Ayrton Senna, a Pelé, a Alfredo Di Stefano, a Johann Cruyff, y a tantos otros grandes del deporte mundial.
Vuelvo a decirle que Nadal no es mi ídolo. Lea por favor el punto 1 de este comentario.
Tal vez usted no sea de la Argentina. Le cuento que aquí existen programas de chimentos que fabrican notas, y que a la vez manejan a un grupo de señoritas que, por una suma de dinero, se acercan a famosos y luego son, curiosamente, fotografiadas «in fraganti» con esas personas. Pasó con Maradona y una tal Wanda Nara, pasó con Robbie Williams y una tal Amalia Granata, pasó con Luis Miguel y una tal Luciana Salazar, y seguramente hay otros casos que ahora no vienen a mi mente. No tengo dudas que eso hubiera pasado con Nadal, si hubiera venido.
El juego de sacarle los calzones a Nadal es un chiste, pero no deja de ser, al mismo tiempo, una estupidez. Fíjese qué divertido jugar a sacarle los calzones a Nadal mientras el resto del equipo español se consagró en la final de la Davis. Para eso, hubieran creado un juego para quitarle los calzones a todo el equipo español, así tal vez eramos campeones nosotros.
El sentido del humor lo tuvo Del Potro cuando realizó aquella declaración. Este juego es una estupidez.
Con respecto a su última frase, lo invito a leer otra vez el punto 1 de este comentario.
6) Germán: Muchas gracias por tu opinión. Es la única que da gusto leer, por el respeto que exhibís ante mi opinión, aún aunque no concuerdes conmigo en algunas partes. Con respecto a la sociedad en la que nos toca vivir, en particular hago todo lo necesario para que mi vida y mi entorno sean cada vez mejor.
Eso incluye pagar mis impuestos, alegrarme (y no enorjarme) cuando veo que una calle está cerrada al tránsito porque están realizando obras para mejorarla, respeto la ley y las señales de tránsito y, sobre todo, creo que le hago un bien a la sociedad quitando los trapitos y/o papelitos que algunos «vivos» colocan adelante de sus patentes para evitar que los multen cuando están cometiendo una infracción.
Mucho más no creo que podamos hacer ante los que viven criticando sin mover un pelo en favor del país y que, ante la menor crisis, sueñan con irse a vivir a España, deseosos de trabajar de lavacopas.
7) tqfwfw: Bue. Este comentario es impresentable desde todo punto de vista y es el broche de oro a este post.
Pensé que en Dame Pelota habíamos erradicado a los alcahuetes que andan por la blogósfera insultando y faltando al respecto gratuita y anónimamente. Pero evidentemente no es así.
Por si no sabés leer, mi apellido es de origen italiano, con lo cual ya tengo doble nacionalidad.
Es claro que formás parte de la sociedad que lamento que sea compatriota de mí, porque le hacés daño al país con tu manera limitada de pensar.
Admiro a Nadal y a toda persona (famosa o no, deportista o no, millonaria o no) que se rompe el alma en busca de un objetivo en la vida, algo que evidentemente no forma parte de tus valores como persona, lo cual es una lástima, tanto para vos como para mi país).
Por último, como dijo el enorme Roberto Fontanarrosa, hay que saber putear en la vida. No es lo mismo decir «pelotudo», así en minúscula como vos ponés, que decir: «ANDÁ A LA PUTA MADRE QUE PARIÓ».
No es lo mismo.
che salame estas enamorado de rafael nadal, la verdad me pareces un pelotudo, en todo lo que decis sacate la doble nacionalidad española y no vengas a joder.
Voy a hacerte una crítica, espero que constructiva, no como algunas de las que leí antes, aunque sí tomaré algunos de sus puntos. Si bien es verdad que se nota tu parcialidad hacia el lado de Nadal, no faltás en la verdad en nada de lo que exponés. No te conozco, y es la primera vez que paso por tu blog (y no la última, seguramente) por lo que mi análisis va a ser pura y exclusivamente producto de la lectura de esta carta a Rafa.
Argentina es realmente un país de mierda, ventajista y corrupto (no concuerdo con el que dijo que acá no es distinto que afuera), pero también es verdad que vos, y yo, somos parte de esta sociedad. Bien o mal, esto es lo que somos.
Con respecto al juego de los calzones, a no olvidarse que fue fue Del Potro quien se fue de boca, y no la gente.
Lo de la cancha, que la están re-pintando para que sea más rápida, no es algo que suceda solo en Argentina. Acordate de la serie creo que contra Eslovaquia, o Suecia, que pusieron una carpeta más rápida que las que hay en el circuito, y la FIT no dijo nada. Como tampoco dijo nada ahora de que el estadio va a tener menos de 12 mil personas, por lo que en este caso sería también cómplice.
Estoy escribiendo este comentario después del 1-1 parcial. Victoria de David y derrota de Delpo. Y la veo más que difícil. Al dobles no lo veo confiable, y el single que reemplace a Delpo, ya sea Calleri o Acasuso, no creo que pueda con Ferrer.
Saludos
FELICIDADES PABLO.
Periodismo de frente es lo que postulas y es lo que das. Bien por los que critican y bien por los que apoyan en los comentarios. Pelote (un cero) a los que insultan, y qué insulto!! Ignorante nada menos, que valor tiene el tocayo.
Verdaderamente honestas tus palabras te daré las mías: creo que la ensaladera no vuelve de a cruzar el charco.
Fuerte abrazo y sigue así.
Tus amigos, Inés y pablo.
Coincido con otro comentario en que su carta carece de objetividad. Creo que Usted es un gran admirador de Rafa Nadal y esta misiva revela que en el fondo su ídolo lo ha decepcionado al no venir a la Argentina (aunque no más sea para alentar) y escribe estas líneas como una suerte de justificación para ese ídolo que lo frustró.
El segmento más revelador de su falta de objetividad lo constituye el tramo donde señala que «No me cabe duda que estos últimos te hubieran perseguido por todos lados, te hubieran acercado chicas fáciles…(etc.)» porque hay que ser un prestidigitador-vidente para conocer de antemano el futuro o lo que hubiese ocurrido de haber venido Rafa. No es otra cosa que una elucubración desmesurada y carente de sentido. Finalmente sentirse ofendido por un jueguito creado a partir de la frase de los calzones es directamente carecer de sentido del humor. Se dice que el sentido del humor es signo de inteligencia y por el contrario la falta de él… bueno «lo dejo a tu criterio» (dijo Karina). Piénselo: quizás Usted tenga una admiración enfermiza por Rafa Nadal. Esta carta da esa impresión.
PARA TU INFORMACION:
La empresa que está construyendo la pista es española.
A quién está favoreciendo?
CON LO CUAL TUS COMENTARIOS DESDE UN PRINCIPIO YA CARECEN DE VERACIDAD
DEJA DE CRITICAR A TU PAIS
PARA ELLO HAY QUE ESTAR INFORMADO
SERÍA BUENO QUE VIAJARAS UN POCO POR EL MUNDO PARA VER LO QUE HAY POR OTROS LARES.
Y VERÁS QUE EN ARGENTINA NOS QUEDAMOS CORTOS.
IGNORANTE
Esta carta es una verguenza…y una locura…como no vamos a tener miedo al cuatriple campeon de Roland Garros, Monte Carlo, Conde de Godo, tres veces campeon en Roma y Hamburgo para jugar la final de la copa en polvo de ladrillo????. Es como que venga Federer a jugar y le pongamos el cesped de Wimbledon…
De esta forma no te vas a hacer amigo de Nadal…pobre de vos que criticas al que se hace pasar por Nadal y terminas siendo un lamebotas del mismo.
Saludos
Creo que le falta un poco de objetividad.
No es todo tan malo como decís, hay cosas positivas también. Sino, fijate las declaraciones de Ferrer, días después de haber llegado:
«A mí personalmente (los argentinos) me han tratado muy bien esta semana, yo le tengo especial cariño a los argentinos, y siempre me ha gustado venir aquí. Es normal que animen a los suyos, pero de ahí a irnos de la cancha no… Es una locura, creo que jamás haríamos eso. Los argentinos son muy respetuosos», aseguró en declaraciones con DPA.
No sé, creo que persona más apta para hablar del tema no hay.
Además, me sumo a la crítica que hacés a cierta clase de periodistas.
Pero te olvidás de algo: de los periodistas que no son imparciales.
Y yo no digo que vos no seas imparcial, pero esta cartá sí lo es; y se termina convirtiendo en lo mismo que criticás.
Habría que hacer un balance y ver qué pesa más.
Y creo que la respuesta la da la frase de David Ferrer: «Siempre me ha gustado venir a Argentina».
Saludos.
Pablito… siempre te admiré y tus palabras son ciertas. Agrego una perlita más que sucedió esta mañana… Nalbandian no respondió una pregunta de un colega estadounidense por no tener un traductor. En fin… cosas que suceden sólo aquí, en Argentina. Habrá que pasar el invierno que hace 48 años nos pidió Alsogaray…
Muy bueno!
elbeto
Ojalá fuera más común tu sentido común… muy linda carta, te felicito Riso!
pablo, como siempre atinado em tus comentarios…
lo cierto, es q no creo de ningún modo que la serie sea pan comido, por el contrario España tiene terribles jugadores y va a ser peleadisimo……
viveza criolla….. ya estamos comiendo de la ensaladera..falta falta
besos!
Suscribo 101% tus palabras
Excelente blog
Abrazo