Marca personalUNICEFVideos

El emotivo spot de Angel Di María y su hija Mía para UNICEF

DiMaria_UnicefPrematuro2014

Angel Di María y su familia se suman a la campaña Semana del Prematuro, que se celebra hasta este domingo 12 de octubre, con el objetivo de instalar en la agenda pública la problemática de la prematurez desde una perspectiva de derechos y con la participación de los equipos de salud, la familia y la comunidad.

Como apoyo a la campaña, el jugador de la selección argentina grabó un emotivo spot para UNICEF junto a su mujer Jorgelina y la hija de ambos, Mía, quien nació prematura con sólo seis meses de gestación, el 22 de abril de 2013.

Cuando faltaban aún 3 meses para la fecha estimada de parto, Jorgelina empezó a perder líquido y fue trasladada a un hospital de Madrid, donde vivían. Los médicos debieron realizarle una cesárea y había posibilidades de que Mia no sobreviviera. Ángel y su esposa visitaron todos los días a la beba, quien tuvo que superar varios problemas de salud hasta poder recuperarse. Con el acompañamiento de sus padres y el apoyo de todo un equipo médico, luego de estar dos meses internada, la niña fue dada de alta.

Como resultado de su experiencia, Ángel y Jorgelina se comprometieron a contar su historia y a generar conciencia sobre los derechos de los bebés prematuros. Hoy son una de las 262 familias de prematuros que integran la Red de Familias, un espacio para contener, informar y apoyar a las madres, padres y abuelos que atraviesan situaciones similares.

En la Argentina, 8 de cada 100 bebés nacen en forma prematura y es la primera causa de mortalidad infantil. De la Semana del Prematuro, organizada por el Ministerio de Salud y UNICEF, participan más 440 instituciones de 24 provincias que organizan actividades de capacitación, sensibilización y movilización. Quienes deseen participar también podrán hacerlo en www.semanadelprematuro.org.ar subiendo una foto o bien utilizando el hashtag #AbrazarEsIncluir en Twitter y Facebook.

Acerca de la Semana del Prematuro

La campaña Semana del Prematuro surgió como una iniciativa para instalar a la prematurez como problemática en la agenda pública del país y al prematuro como ser social con necesidades especiales de atención en salud y educación. Los derechos de niñas, niños y adolescentes que nacieron prematuros deben ser respetados y, para eso, es necesario conocerlos. Así, la primera campaña, en 2010, buscó sensibilizar a la comunidad sobre las necesidades del prematuro y difundir estrategias de prevención de la prematurez y/o sus consecuencias para los bebés.

En 2011, el foco de la campaña fue el Derecho 9 del Decálogo del Prematuro, que resalta el derecho del prematuro a ser acompañado por su familia todo el tiempo. En 2012 el trabajo de la campaña se focalizó sobre el Derecho 7: todo niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo debe acceder, cuando sale del hospital, a programas especiales de seguimiento. En tanto en 2013 la campaña priorizó los derechos 1 y 2 que enuncian que “La prematurez se puede prevenir, en mucho casos, con un control adecuado del embarazo” y que “Los recién nacidos prematuros tiene derecho a nacer y ser atendidos en un lugar adecuado”.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics