La escalera tuvo cinco escalones

No pudimos pasar el quinto escalón de este camino a la gloria que tenía como ultima parada “La Gloria”. Otra vez nos volvemos en cuartos de final y la verdad que la tristeza es inmensa y cuesta mucho escribir estas líneas.

Con una sorprendente contundencia, con un soberbio mediocampo que fue batallador y a la vez elegante a la hora de jugar y con un cuarteto ofensivo muy efectivo; Alemania nos dio una lección de fútbol tremenda y al igual que en el Mundial anterior, volvieron a ser nuestros verdugos.

Creo que no es momento de discutir de los por qué pasó lo que pasó. Ya estaremos más en frío para poder realizar un buen análisis de lo ocurrido teniendo en claro qué cosas debemos mejorar de cara al futuro que, por lo pronto, será la Copa América 2011 que se disputará en nuestro país y que, en caso de ganarla, cortará una sequía de 18 años sin títulos en la selección mayor.

Anoche, una multitud recibió al equipo; el público se volcó a la calle a saludar y retribuir a los jugadores y el cuerpo técnico por el esfuerzo realizado, por el profesionalismo, por hacernos sentir un poco más argentinos y a decirles “Acá no paso nada, estamos con ustedes”. Esto es un momento muy doloroso desde lo futbolístico para el país, nos involucramos mucho con el equipo de Diego, y por eso es tan grande el dolor.

En fin, la vida es así: Te da sólo para quitarte y te quita sólo para darte. Y el fútbol lo es mucho más porque cuando la ilusión es muy grande, la frustración generalmente es peor. Y si nos ilusionamos es porque dejaron todo por esta camiseta, por nuestros colores así que por esto, por estas lagrimas y por muchas cosas más, aunque suene ilógico luego de sufrir una goleada…

Muchas Gracias por todo.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

2 comentarios en «La escalera tuvo cinco escalones»

  • el 5 julio, 2010 a las 10:18
    Enlace permanente

    Estimado:
    definicion de futbol: juego en equipo de 11 jugadores, no importa si todos son estrellas, lo importante es coordinar y sumar esfuerzos en forma armonica , para obtener los triunfos (goles)que no te los conviertan.El ultimo ingrediente, se juega generalmente con estrategias de defensa y ataque, que orquesta un señor que lo suelen llamar TECNICO.
    Los equipos pueden ganar algunos partidos sin tecnico,pero el tecnico no puede ganar ningun partido sin los jugadores.
    Para un mundial se recomienda tener TECNICO.
    si sabe de tecnicas y estrategias MEJOR.
    Si no sabe de Tecnicas y Estrategias, y se juega a que sus dirijidos son fieras, que van a matar o morir , y el rival es Alemania, el partido esta perdido antes de empezar,lamentablemente, Dios a algunos les da gran habilidad y poco cerebro, los partidos del mundial , para llegar a los mejores cuatro, siempre , en casi cien años de futbol mundial tomo siempre de los 2 ingredientes para sacar campeonatos
    atte
    ep

    Respuesta
  • Pingback: Tweets that mention La escalera tuvo cinco escalones | Dame Pelota -- Topsy.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics