De primera

La FIFA, cada vez más cavernícola

Cuando las herramientas tecnológicas son cada vez más sensacionales y más fáciles de adaptar a cualquier cincunstancia, los gerontes de la FIFA, que manejan y determinan qué y cómo modificar el fútbol, se rehúsan a utilizar esas ventajas técnicas para bajar la tasa de errores humanos en ese deporte.

«Es el fin de un uso potencial de la tecnología en el fútbol», sentenció hoy el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante la reunión del Comité Internacional de Asociaciones de Fútbol.

Estaba la esperanza de incorporar a dos árbitros (uno detrás de cada arco), o la posibilidad de sumar un chip al balón, que, por intermedio de sensores ubicados en los postes, le «avise» al árbitro si un balón ingresa o no al arco en su totalidad (algo similar al Ojo del Aguila que tan bien le vino al tenis).

Pero no. Lejos de aprobar ese necesario cambio, la FIFA determinó que es mejor seguir así, manifestando que es mejor que el fútbol continúe dependiendo del juicio humano en lo referido a goles dudosos, poniendo un manto de sospecha sobre los árbitros, quienes quedarán expuestos aún más ante sus probables errores.

Pudo haber sido un sábado que cambiara la historia del fútbol, pero fue un sábado más.

Es una pena.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics