La lista del Coco, bajo la lupa
Aquí va el análisis de los convocados por Alfio Basile para entrenarse tres veces por semana en el predio de Ezeiza, con miras a un trabajo serio (¡al fin!) de cara a la Copa América 2007.
A priori, en cada tiro libre van a tener que jugar una mano de póker para decidir quién le pega.
Juan Pablo Carrizo (River Plate): Uno de los mejores arqueros que surgieron en la Argentina en los últimos años.
Oscar Ustari (Independiente): Idem.
Hugo Ibarra (Boca Juniors): Merecido reconocimiento al Negro. Ahora, a tocar madera para que no se lesione, como sucedió en las últimas dos citaciones.
Paulo Ferrari (River Plate): Un tipo serio, muy profesional, con un muy buen presente y con gol.
Eduardo Tuzzio (River Plate): El patrón de la defensa de River. Lejos del innecesario estilo patotero que quiso imponer su ex amigo Ameli, Tuzzio se supo ganar el respeto de compañeros y rivales a fuerza de trabajo y seriedad. Me hace acordar a Juan Ernesto Simón.
Hernán Pellerano (Vélez Sársfield): Gran defensor. Buen dominio aéreo y precisión en los pases. Le falta tranquilizarse un poco cuando el equipo pierde, ya que los nervios suelen traicionarlo.
Daniel Díaz (Boca Juniors): Es a Boca lo que Tuzzio a River. Patrón del área, cabezazo mortífero y una patada de burro para los tiros libres.
Germán Re (Newell’s Old Boys): Tal vez inesperado. Pero un punto para el Coco por mirar a los equipos del interior y no centralizar todo en Boca y River.
Jonathan Bottinelli (San Lorenzo): El «Pollo» de Ramón Díaz. Tiene toda la confianza de su DT, está pasando por un gran momento y merece figurar en esta lista.
Leonardo Ponzio (River Plate): Uno de los pocos que fueron a Alemania 2006. Se adaptó enseguida a la Primera de River.
Agustín Pelletieri (Lanús): Un premio al esfuerzo. Un tipo que a pesar de tener ciertas limitaciones técnicas sabe como destacarse siempre. Un caso parecido a lo que fue el Cholo Simeone.
Juan Sebastián Verón (Estudiantes de La Plata): El mejor futbolista argentino de la actualidad, tanto a nivel local como en todo el mundo. Más que esperado y más que merecido este regreso a la Selección. Después de haber sido vedado por Pekerman, vuelve por la puerta grande, con un título abajo del brazo y con el deseo de llegar a Sudáfrica 2010. Algunos deberían espezar a colgar la bandera: «Perdón Brujita».
Fernando Belluschi (River Plate): Tras la ida de Gallardo se convirtió en la manija de River. El mejor jugador del equipo millonario no podía quedarse afuera de la Selección.
Cristian Ledesma (San Lorenzo): Otro inesperado. Veremos como rinde.
Daniel Montenegro (Independiente): El Rolfi tuvo un Apertura 2006 espectacular y viene rindiendo muy bien hace un año. Está en un gran momento.
Neri Cardozo (Boca Juniors): Viejo conocido del Coco. Su velocidad es fundamental para los contragolpes.
José Sosa (Estudiantes de La Plata): Un tipo con un despliegue impresionante y con una pegada fenomenal.
Rodrigo Palacio (Boca Juniors): Al igual que Neri, otro viejo conocido del Coco. Tremendo goleador local, busca la revancha del Mundial en esta nueva etapa albiceleste.
Ezequiel Lavezzi (San Lorenzo): El mejor futbolista que tiene San Lorenzo hoy.
Mariano Pavone (Estudiante de La Plata): Tanque, bestia, animal del área. Pura garra, pura potencia. Un Batistuta con técnica. Ojalá responda con muchos goles. Se lo merece.
Mauro Zárate (Vélez Sársfield): Un jugadorazo. El mejor de la dinastía Zárate por lejos. Otro con una pegada exquisita.
si ponen en el plantel a luis gonzales , carlos tevez , diego milito , pablo aimar y a javier mascherano va a ser mejor y ARGENTINA va a jugar mejor
escritor:sebastiàn gabriel moura gouveia
«Tanque, bestia, animal del área. Pura garra, pura potencia». No me gusta esta forma boluda de escribir…
Tenés razón Diego.
Increíblemente me lo confundí con Cufré.
Mis disculpas y gracias por la corrección.
Ponzio no estuvo en Alemania 2006.
che pero no era que lo iban a convocar a Bolatti el que juega en belgrano? jajaja