Columnistas

La suerte del campeón

Suerte. Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual.

Hay una frase recurrente en el fútbol argentino que se repite hasta el hartazgo cuando un equipo tiene una serie de hechos fortuitos: “Tiene la suerte del campeón”.

Hoy, a modo de correr con el riesgo que supone anticiparse a los hechos, digo que Argentina tiene la suerte de campeón. Y cuando se tiene la suerte del campeón es porque hay algo que falta que se suple, justamente, con la suerte.

Argentina tiene muy buenos jugadores, descollantes unos cuantos, de buen rendimiento algunos otros. Pero no tiene equipo. Y ante México demostró que puede ser campeón, pero también que necesita de la suerte, como tuvo en la noche sudafricana del domingo. Porque, más allá de lo abultado del resultado, el trámite podría haber sido diferente. En 15 minutos,  México había llegado tres veces y con peligro. Pero, en un santiamen, y después de un descuido mexicano, sumado a la mala suerte del línea que se equivocó, llegó al primer gol.

El segundo tanto llegó gracias a la mala suerte mexicana y a la picardía de Higuaín. Y el tercero vino de la mano de una genialidad individual de Carlitos. Suerte + Talento= Campeón, podría ser la fórmula.

Insisto, Argentina puede ser campeón. Hasta hora con la genialidad de algunos de sus jugadores y un poco de suerte fue avanzando a paso firme. Se vienen instancias donde a la suerte hay que darle una manito. Planificar un poco más el funcionamiento de la defensa y el ensable con los volantes sería de gran ayuda para seguir avanzando…

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Un comentario en «La suerte del campeón»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics