Las injusticias del fútbol

Quisiera que…

  • River se salve del descenso, para que la gestión de Daniel Passarella siga adelante, y el Kaiser pueda reencauzar el camino del Millo por la gloriosa senda que su historia marca. Por Almeyda. Por Lamela. Por sus hinchas (los genuinos y no los mercenarios). Por el superclásico.
  • River descienda, porque José María Aguilar hizo todo lo posible para llegar a este presente.
  • Belgrano de Córdoba vuelva a jugar en Primera, por su tradición, y por la pasión futbolera que se respira en la provincia mediterránea.
  • Gimnasia se salve. Y que Guillermo Barros Schelotto tenga una despedida acorde con la grandeza de su carrera futbolística y, sobre todo, por ser un gran tipo.
  • Gimnasia descienda, porque le va a venir bien reordenarse y arrancar de cero, en vez de seguir penando en cada final de temporada.
  • Huracán pueda zafar, por la emoción de Mohamed y por sus sufridos hinchas.
  • Huracán se vaya a la B. Porque es el equipo más pobre de la temporada, su plantel está diezmado y su dirigencia ha cometido enormes errores de gestión.
  • San Martín de San Juan regrese a la A, porque está bueno que se regionalice el torneo. Y porque la zona cuyana merece un representante que acompañe a Godoy Cruz.

Seguramente, algunos de estos deseos se cumplirán, pero inevitablemente, otros no.

Son, las injusticias del fútbol.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Un comentario en «Las injusticias del fútbol»

  • el 21 junio, 2011 a las 14:37
    Enlace permanente

    Pablo,

    No creo que haya injusticias en el futbol. A veces hay mala suerte pero nunca injusticia.

    Cuando los procesos en los clubes son malos, y las decisiones son peores los resultados se ven al corto o largo plazo.

    Cada uno duerme en la cama que se hace.

    Particularmente en el caso de River, Aguilar y Passarella son 50/50, no hay que olvidarse que DAP fue DT en la epoca de Aguilar y trajo cualquier cosa y mando cartitas a los hinchas y esas cosas. Como presidente hizo despelotes, tuvo un orto terrible con el cambio de JJ pero la suerte cuando no hay trabajo o cerebro, al final se acaba. Y asi y todo River tuvo muchisimas oportunidades de ganar partidos cuando los resultados de los rivales se daban para ellos y ni asi tuvo una pizca de audacia para sacar los 3 puntos que lo salvarian de esta situacion en la que se encuentra hoy y en la que estoy casi seguro que no va a salir. Solo un milagro o un ‘favor’ lo podrian eximir del Nacional B. El unico plan de JJ para esta serie es empatar los dos partidos y salvarse con la ventaja deportiva. Estoy seguro que no hay plan ‘B’. Ayer leyendo declaraciones de Solassi, decia que nunca pensaron que River iba a ir a la promocion. Como se explica eso?

    En fin, saludos

    elbeto

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics