Luciana Aymar, inmortalizada en una estatua del Paseo de la Gloria
Con la presencia de Luciana Aymar, la mejor jugadora de hockey de todos los tiempos, María Eugenia Vidal, vicejefa de Gobierno del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete, y Paula Uhalde, Titular de Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, se descubrió una nueva escultura en el Paseo de la Gloria con la imagen de Lucha.
El Paseo de la Gloria fue creado en el marco de los preparativos de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Buenos Aires en el año 2018. Se trata de un recorrido de esculturas diseñado para rendir homenaje a los personajes más destacados del deporte en nuestro país, y está emplazado en Costanera Sur, desde la Reserva Ecológica hasta Av. Belgrano. Esta zona de la Ciudad se encuentra en un proceso de puesta en valor, tal como ha sucedido con la zona de Costanera Norte. Por su proximidad con la Reserva Ecológica, cada fin de semana es visitada por miles de vecinos.
“Luciana Aymar es un referente para las nuevas generaciones, por la pasión que siente por este deporte, el carisma dentro y fuera de la cancha, y el compromiso con el hockey, sus compañeras y su imagen en el mundo. Vamos a extrañar mucho su talento dentro de una cancha, por eso queríamos rendirle este merecido homenaje a horas de su retiro, como corolario de tan impresionante carrera”, expresó Horacio Rodríguez Larreta.
El Paseo de la Gloria cuenta con las esculturas de Emanuel Gínóbili, Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini, a las cuales hoy se suma la de Luciana Aymar. En el 2015 se descubrirán las de Roberto de Vicenzo (golf), Lionel Messi (fútbol), Pascual Pérez (boxeo), Hugo Porta (rugby), Diego Maradona (fútbol) y Juan Manuel Fangio (automovilismo), todas estrellas encumbradas y reconocidas del deporte argentino.
Un Consejo Asesor, compuesto por un grupo de notables periodistas deportivos como Juan Pablo Varsky, Daniel Arcucci, Ezequiel Fernández Moores, Julio Marini y Miguel Simón, colaboró y avaló la selección de cada una de las figuras que componen el Paseo, mediante un exhaustivo análisis de su historia en nuestro país y en el mundo. Estos periodistas son los principales referentes en la temática, por su trayectoria y sus amplios conocimientos de todas las disciplinas deportivas.