GloriasGrandes ídolosJuegos OlímpicosPerlitas del archivoUn poco de historiaVideos

Miguel Induraín

Miguel Induraín nació el 16 de julio de 1964 en la localidad española de Villava, en Navarra. Debutó como ciclista amateur en 1975 y alcanzó su primer éxito trascendente ocho años más tarde, cuando se proclamó campeón de España.

Poco después de sufrir un traspié en los Juegos de Los Angeles ´84 (donde participó pero no concluyó la prueba) inició su inigualable carrera profesional. De su extensa lista de triunfos, se destacan los cinco Tours de Francia consecutivos que ganó entre 1991 y 1995 inclusive, algo que sólo el español logró en la historia del ciclismo mundial.

Pero a Induraín le faltaba algo. Él quería tener una medalla de oro olímpica. Necesitaba figurar en la historia de los Juegos. Fue por eso que acudió a Atlanta ´96 con un claro objetivo: terminar su excelente carrera en el ciclismo con una victoria en la máxima cita deportiva mundial. Y, con una dedicación casi exclusiva, obtuvo la medalla de oro en la prueba de contrarreloj.

A pesar de lograr su objetivo con algo más de 32 años, los Juegos Olímpicos no fueron el fuerte del español. Además de los cinco Tours de Francia, Induraín obtuvo la medalla de bronce en el mundial en ruta (1991); triunfó dos veces en el Giro de Italia (1992 y 1993) y fue campeón del mundo de la carrera contrarreloj y subcampeón del mundo de ruta (ambos en 1995), entre otros logros destacados.

Miguel Induraín Larraya se retiró de las competencias oficiales a fines de 1996, transformándose en un mito viviente, que comparte hoy sus conocimientos a través del diario español «Marca», donde es comentarista de ciclismo.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics