De primera

Nike: ¿Pro violencia o anti violencia?

Me quiero sumar a lo que plantean los chicos de Vamos Que Salimos, quienes cuestionan con muchísima altura la nueva publicidad de Nike, que tiene como «héroe» al cuasi criminal de Marco Materazzi.

En su blog, los VQS Boys comentan:

La empresa Nike, que se caracteriza por la originalidad de sus publicidades deportivas, sorprendió hace pocos días con una nueva campaña de fútbol donde el protagonista es Marco Materazzi, el rústico defensor italiano, artífice de la expulsión del francés Zinedine Zidane en la final de la última copa del mundo.Sin embargo, nos llama la atención que luego de la campaña «Jugá bonito», donde Carlos Tevez, Thierry Henry y Ronaldinho, entre otros, hacían malabares y eran elogiados por el genial Eric Cantoná, y donde se criticaba claramente a todos los violentos de este deporte, la marca de la pipa haga hincapié en este muchacho italiano que se ha hecho famoso, justamente, por ser desleal, violento, sucio y ventajero.

Seguramente, Materazzi se ha convertido en ídolo de Nike, por hacer expulsar a Zidane, ídolo de su archienemiga Adidas, en el último partido de su carrera futbolística. Sin embargo, nos sorprende esta ambigüedad de Nike, apoyando al juego bonito y, meses después, poniéndose de la vereda de enfrente e idolatrando a un cuasi criminal del fútbol.

Además, en dicho blog podrán ver la publicidad de Nike y un compilado de patadas alevosas de Materazzi.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

2 comentarios en «Nike: ¿Pro violencia o anti violencia?»

  • Si de contradicciones se trata, el sólo hecho de elegir a Cantoná como portavoz de la campaña «Jogo Bonito» me parece un chiste de Pepe Biondi. ¿O ya nos olvidamos de sus patadas voladoras con destino de pecho de plateísta? Y qué decir de Riquelme haciendo una publicidad de desodorantes, como si corriera y transpirara, ¿no es irrisorio? No seamos naif, Nike quiere vender y punto. La culpa es nuestra, que pisamos el palito, hablamos de eso y le terminamos dando más difusión. Mi humilde opinión, nada más.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics