Sawao Kato
La carrera deportiva de Sawao Kato quizás no hubiera sido posible sin Takashi Ono, el iniciador de la gran escuela gimnástica japonesa. Sin embargo, fue este oriental nacido el 11 de octubre de 1946 el que llevó a su país a lo más alto de la gimnasia mundial, demostrando aquella ley del alumno que supera al maestro.
En los Juegos de México ´68 Kato se consagró campeón individual con 115,90 puntos, tras lograr las medallas de oro en los ejercicios de suelo (19,475 puntos) y por equipos (575,90 puntos). Y además se llevó de la capital azteca la medalla de bronce en el ejercicio de anillas.
Cuatro años después, en Munich ´72, el gimnasta japonés se enfrentó a un doble desafío: superarse y demostrar que lo realizado en México no había sido casual, sino el fruto de una gran dedicación. Y lo cumplió con creces.
Kato revalidó con comodidad sus triunfos en el concurso individual (114,650 puntos) y en el concurso por equipos (571,25 puntos). Pero además sumó dos medallas de plata (en caballete con arzones y en barra fija). Tenía 26 años y estaba en su mejor momento.
Finalmente, su despedida de la alta competencia fue en Montreal ´76, donde conquistó una vez más el concurso por equipos, pero tuvo que resignarse a la medalla de plata en las barras paralelas y no pudo repetir la hazaña ni en los ejercicios de suelo y caballete con arzones (en ambos terminó quinto) ni en anillas (finalizó sexto).
Sawao Kato se retiró a los 30 años, con una brillante carrera deportiva en sus espaldas. Sus cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce lo ubican, merecidamente, dentro de las glorias olímpicas de todos los tiempos.
Kato en México 1968:
Kato en Munich 1972: