Se quedó sin talco
Como era de esperar, y sin caer en frases hechas, la renuncia de Basile es una crónica de una muerte anunciada.
El Coco no debió jamás haber asumido una segunda etapa como DT de Boca Juniors. Fue un gran error suyo, de la dirigencia del club y del mánager, Carlos Bianchi.
Lejos de cuestionar su capacidad como técnico (más allá de que desde aquí nunca se compartieron su filosofía de entrenamiento ni su enfermizo apego a las cábalas), el asunto pasa por otra arista: El Basile de junio de 2009 es una persona totalmente diferente a aquel que había asumido allá por junio de 2005.
Después de su segundo paso por la selección argentina, se lo veía desanimado, desgastado, cansado, abatido. Sin fuerzas como para torcer la historia ante el primer revés. Y tras el paupérrimo Clausura 2009, los 10 goles que recibió en los tres partidos de verano, sumado a la falta de refuerzos y a sus pocas ganas de revertir la situación lo llevaron a pegar el portazo.
Sería injusto no reconocer el único logro de Basile durante sus 205 días de gestión: le encontró el lugar en la cancha a Nicolás Gaitán. Su posición como delantero por afuera lo hizo explotar como jugador, pasó de promesa a realidad, se ganó la titularidad y hasta se convirtió en jugador de selección.
Más allá del interinato de Abel Alves (uno más y van…) habrá que ver cuál es la determinación que toma la dirigencia xeneize junto al manager. El deseo del presidente Jorge Amor Ameal de que Carlos Bianchi vuelva a ponerse el buzo de DT suena a utopía en el corto plazo, ya que el Virrey tiene pensado volver a la actividad, pero en junio o en 2011.
Otra puerta que se abre es la de Diego Cagna, aunque aquí habrá que ver qué posición toma el plantel, acerca de la posibilidad de ser dirigidos por el ex DT de Tigre. Algo similar ocurre con el Melli Guillermo Barros Schelotto.
La primera lectora de esta renuncia es clara: por haber convencido a Basile de que siga cuando renunció tras el revés ante Godoy Cruz, allá por septiembre, Boca perdió cuatro meses valiosísimos de trabajo, la posibilidad de pelear el Apertura, de jugar la Libertadores 2010 y, ahora, el importante período de pretemporada. Entonces, a una semana del comienzo del Clausura, el equipo xeneize está a la deriva.
Estimados boquenses, va el aporte de un hincha de un equipo que no es tan poderoso ni grande.
Tanto en el caso de Boca como de River, generalmente es negocio la exageración. Si no salen campeones, es común escuchar que se trata del peor equipo del mundo. Cuando andan bien, generalmente se escucha que no hay nada mejor en el Mundo.
Como en todos los ámbitos, hay tiempos de transición, hay momentos para alguna mínima meseta, hay contrarios que quizá también juegan… etc.
No nos olvidemos que Boca salió campeón hace 5 minutos con Ischia. Y River fue campeón hace 7 minutos con Simeone.
Entiendo perfectamente que River o Boca están mucho más acostombrados a ganar, pero no parece buena idea subirse al tren de la exageración constante.
El mostaza Merlo a boca!!!!
Basta de borrachos y cabuleros, queremos gente que trabaje de verdad
Gaitan, jugador de Seleccion?? Por dios… que bajo caimos. Y si ese es su unico logro, es bueno que nunca diriga mas en su vida.
Es mas… antes de su primera etapa «exitosa» en Boca, en la que no gano casi ningun torneo importante como la Libertadores,nunca habia ganado nada. Basile fue siempre una mentira.
Es muy dificil que un equipo pueda triunfar cuando los jugadores no tienen el nivel esperado y cuando la dirigencia no demuestra un verdadero apoyo sobre el DT. Y como siempre, el que tiene la culpa es el tecnico, en este caso, el Coco.