Sudáfrica 2010 – Resumen día 20
Holanda 2 – Brasil 1
El equipo naranja logró sacarse la mufa de no poder vencer a Brasil en Mundiales, y lo hizo en los cuartos de final de Sudáfrica 2010 y de la manera más soñada.
Los pentacampeones ganaban 1 a 0 con un gran gol de Robinho y exhibían un juego superlativo, floreándose por momentos, pero sin lograr definir el juego en la red.
Stekelenburg le sacó una pelota increíble a Kaká, que merecía ser el 2 a 0.
Pero en la segunda parte, todo se dio vuelta.
Un centro de Sneijder complicó a la defensa brasileña. Felipe Melo rozó el balón y chocó con su arquero, Julio César. La pelota, terminó en la red. Era el 1 a 1 y comenzaba otro partido.
Los europeos no se conformaron con la igualdad y fueron en busca de la victoria, algo que alcanzaron con otro cabezazo, esta vez de Sneijder, tras un corner de Robben que peinó Kuyt en el primer palo. Una fórmula más vieja que la escarapela, pero efectiva aún.
Los últimos minutos fueron emocionantes, con Brasil desesperado por meter el 2 a 2 y los holandeses resignando una y otra vez las chances del tercero.
Robben la pisó de más y Felipe Melo, para coronar una noche para el olvido, metió un planchazo y vio la roja.
Atención: Holanda leva 25 partidos sin perder, su mejor racha histórica, y van 13 partidos seguidos ganados.
Me tocó hacer el comentario de este partido en canchallena.com, así que pueden leer esa crónica haciendo clic aquí.
Los goles:
Uruguay 1 (4) – Ghana 1 (2)
El partido era discreto, y todo se encaminada a los penales, tras los 120 minutos de paridad.
Sin embargo, Ghana fue por todo en la úlima jugada, el goleador Suárez la atajó en la línea y, de repente, roja para el 9 y penal para los europeos.
Gyan, autor de dos goles desde los 11 metros en este Mundial, tuvo la gran ocasión de ubicar a su selección entre las cuatro mejores. Pero su remate reventó el travesaño y se fue bien arriba.
Con el renacer de la esperanza de su lado, Uruguay tuvo 100 por ciento de efectividad en la definición, mientras que Muslera le detuvo los penales a Mensah y Adiyiah. Luego Sebastián Abreu dio un motivo más para explicar por qué le dicen «Loco» cuando decidió «picar» el balón y sellar el 4 a 2 y la clasificación en favor de los charrúas.
Los goles y los penales: