Grandes golesGrandes ídolosPerlitas del archivoVideos

Un tal Enzo

enzo_riverHace 26 años debutaba en la Primera de River un uruguayo flaquito y de ojos saltones llamado Enzo Francescoli.

Aquella tarde, frente a Huracán, el Millo formó con Fillol; Saporiti, Tarantini, Nieto y Jorge García; Bulleri, Gallego y Francescoli; Bica, Chaparro y Commisso, y venció al Globo por 1 a 0, por la segunda fecha del Campeonato Nacional de 1983.

La penosa campaña del equipo de Núñez, que se salvó del descenso en el Metro ´83 gracias al sistema de promedios, generó murmullos contra el plantel, y sobre todo contra ese muchachito respingado, que intentaba marcar la diferencia en medio de tanta mediocridad.

Apenas dos años después, Enzo Francescoli fue el líder natural y el goleador (25 anotaciones) de un equipo que ganó de punta a punta el Metropolitano ´85/´86 (se consagró campeón seis fechas antes del final, y le sacó 10 puntos de ventaja a Newell´s Old Boys), y que sembró las bases del plantel que luego ganó todo (Libertadores e Intercontinental ´86, e Interamericana ´87).

En pocos meses, el uruguayo de ojos saltones cambió murmullos de desaprobación por aplausos, y dejó de ser Francescoli para ser llamado «El Principe» (apodado así por el relator Víctor Hugo Morales por su andar principesco dentro del campo de juego), y convertirse por siempre en «El Enzo».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=di3Kzatz940]

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

3 comentarios en «Un tal Enzo»

  • Los hinchas de River deben ir a la cancha el domingo, eso si, temprano, a ver al ENZO y los «viejitos», volver a llenarse los ojos de FUTBOL, a emocionarse, a recordar, y una vez terminado ese encuentro, RETIRARSE Y DEJAR LA CANCHA VACÍA, ESTOS ACTUALES «JUGADORES» NO MERECEN NI UN MINUTO MAS DE ATENCIÓN.

    Respuesta
  • Pablo, otra vez te pido que guardes los cuchillos.

    Gracias

    elbeto

    Respuesta
  • Lamentable la situación de River, cómo se lo extraña a Enzo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics