Viatri habló de todo: la cárcel, los medios, las drogas y los barras
Lucas Viatri no suele dar entrevistas. Mucho menos hablar de un tema delicado en su vida como fue la acusación que cayó sobre él por un supuesto robo a una peluquería, por lo que estuvo preso un mes.
Sin embargo, el delantero de Boca se abrió como nunca y se brindó a una charla fuerte, sin pelos en la lengua, que forma parte del primer número del tercer año de la revista «La Garganta Poderosa«, que tiene en la tapa al cantante de rock Andrés Ciro Martínez.
Viatri y…
La acusación por robo…
«Cuando me vincularon con el robo a la peluquería los medios me culparon. Ya pasó, mi familia sufrió mucho pero lo pudimos superar. Soy un chico muy fuerte de la cabeza. Si estoy bien mi familia también lo va estar, pero si estoy decaído se van a poner mal. Yo sé lo que soy y voy a seguir siendo lo que soy. Me chupa un huevo lo que digan los demás… Que digan lo que quieran».
«El pibe que por ahí no cometió ningún delito y no tiene para pagarse un abogado, chau. Eso lo sufrimos siempre. Hoy en día, si yo me entero que un amigo está así se lo voy a pagar. Yo lo sufrí, a nadie le gusta estar encerrado. Estar en la calle es lo más lindo que hay».
La cárcel…
«Me sentí raro cuando estuve preso un mes. Primero porque no soy delincuente; segundo porque soy una persona igual a las que están en la cárcel, y tercero porque yo sabía que la policía sabía que no había hecho nada. Adentro ves cosas que la policía, por ser policía, no tendría que hacer… A veces te da bronca, a veces los necesitás, a veces los puteás. No hacía falta tirar la puerta para entrar a mi casa, con tocar el timbre se la abríamos. Pero esa forma de actuar lleva a la sociedad que nos toca vivir hoy, a la mierda que tenemos en el país. Lamentablemente hay que vivir con todo eso».
La pobreza…
«Para la gente que nunca vivió como un pobre, ser pobre es un delito. Es un tema instalado en la sociedad y que por ahí nosotros no lo podemos revertir. Los responsables de mejorar las cosas lo deben revertir, aunque cada vez se va a hacer más complicado».
Los medios…
«Creía en los medios, ahora no. Generan quilombo; por ejemplo, te cuentan que un famoso se peleó con la mujer, a lo que yo me pregunto ¿qué carajo les importa si se peleó con la mujer? A mí no me importa, aunque a mucha gente sí. Es lo que hoy en día vende, de lo que el periodista necesita comer. Es la triste realidad que nos toca vivir. El periodismo argentino es complicado. Si quieren te tienen allá arriba, pero si no quieren, te tienen allá abajo».»
¿Quién es Lucas Viatri?…
«Soy un chico sencillo que sigue manejándose con todos los códigos del barrio en que nací, como lo hice toda mi vida. Lo que me está tocando vivir ahora no me cambia en nada. Tengo bien en claro que el día de mañana, junto a la misma gente de siempre, estaré haciendo las mismas cosas de siempre. Trato de manejarme de la mejor manera, tanto con la gente de mi barrio como la de afuera. Soy lo más sencillo que puede haber».
Las drogas…
«Yo tenía un amigo que por ahí se estaba armando un faso o se estaba por tomar una línea adelante mío, pero yo jamás en mi vida toqué nada. Siempre seguí desde chico a mi viejo que jugaba mucho los campeonatos que se hacían en el fondo de casa. Empecé a tomar alcohol recién a los diecinueve años. Todo parte de la educación que a uno le pueden dar. Pero no alcanza sólo con eso, el Estado siempre tiene que estar presente en los barrios apoyándonos en todo momento, no solamente cuando hay una campaña política. Porque lo que pasa siempre es que te arreglan una calle, o te llevan una leche cuando hay una campaña política, pero después que pasa la campaña, no los vemos más», analiza.
Juan Román Riquelme…
«Me genera cosas lindas. Le dio todo al fútbol y a la gente de Boca. Gracias a Dios me tocó viajar mucho a otros países y a él lo conocían en todos lados. Desde que Román se fue, solo nos conocen porque tenemos la camiseta de Boca, pero cuando estaba él era otra cosa. Si existiesen más Riquelmes, que los hay muchísimos en las villas, el fútbol y la sociedad estarían menos contaminados.»
Los barrabravas…
«El problema no es de los barras, sino del que le da de comer. El tema es muy jodido, y los que saben cómo solucionarlo son los dirigentes. Es muy difícil la situación. Si les decís que sí, es que estás a favor. Si les decís que no, es que estás en contra, y yo ando todo el día en la calle con mi familia, y la verdad es que no sé cómo pueden reaccionar. Si se le puede ayudar en algo, por ahí se le ayuda, tanto a ellos como al hincha de Boca, que no son barras. La verdad es que sabiendo que tiene una vida, uno debe tratar de manejarse lo mejor posible, hablando lo menos posible».
La Garganta es una cooperativa de trabajo de La Poderosa , una fuerza social de militantes anónimos y voluntarios, complementaria a las propuestas partidarias populares, que se construye desde las villas, buscando transformar la realidad a través de la organización y la unión vecinal con asambleas barriales, trabajo colectivo, actividades de educación popular y generación de cooperativas de trabajo, para actuar sobre las problemáticas de los barrios y caminar hacia una sociedad justa e igualitaria.