¿Le sacan puntos a Boca o no?
Sigo esperando que la AFA, el Tribunal de Disciplina o el Coprosede actúe de oficio y le descuente puntos a Boca por la agresión que sufrió el defensor Diego Capria, el domingo 20 de mayo cuando estaba terminando Quilmes-Boca.
El piedrazo le provocó a Capria una herida en la cabeza y por culpa de ella debió abandonar el campo de juego y perderse la última jugada del partido, en la cual bien podría haber tenido chances de igualar en dos ese encuentro.
Como ya he destacado, la actitud de Capria de querer seguir el partido es muy elogiable. Sin embargo, la actitud de los ya nombrados (AFA, Tribunal y Coprosede) deja muchísimo que desear porque da a entender que hay una complicidad entre ellos y los violentos.
¿Qué tiene que pasar para que los organismos responsables de sancionar a aquellos que están fuera de la ley lo hagan en tiempo y forma? ¿Acaso el error fue de Capria por no morirse desangrado?
Una vergüenza más salpica la pelota que, a esta altura, está tan sucia que ya no se mancha.
Coincido plenamente con UM, era lo q iba a escribir antes de su lectura. Simple, termina el campeonato, si Boca no sale campeón, le descontarán un par de puntos, total nada cambia, está clasificado para todos y se hace el marketing de la impunidad.
Y agrego algo, hoy San Lorenzo ya sería campeón si tanto Boca como Estudiantes no hubiesen sido tan «beneficiados» en sus partidos previos.
A Talleres de Córdoba le descontaron 2 puntos por una agresión que sufrió un juez de línea en el partido contra Atlético de Rafaela. El argumento para sacarle los puntos fue que la agresión fue en el campo de juego (por eso no le han sacado puntos a tantos clubes que hicieron quilombo afuera de los estadios). Ahora, si la hinchada de Boca agrede a un jugador en el campo de juego ¿por qué no hay descuento? Ah, claro, es Boca y pelea el campeonato, en cambio Talleres es solo un club que está en la B y para colmo último, sin chances de pelear nada. Así cualquiera es «mano dura».
estoy de acuerdo con vos pablo, pero la reduccion de puntos va a venir -si viene- despues de las elecciones de macri y una vez que boca no este peleando el campeonato -si eso sucede-.
en cuanto al ejemplo que diste de 1989 a lo que nos acontece hoy, hay diferencia: en ese momento el beneficiado era boca, que aca seria perjudicado.
saludos
Mirá Jerónimo, respeto tu opinión como vos respetás la mía.
Lo que sí me parece es que no podés comparar este acto criminal (o cualquiera similar) con la patada de Sessa (situación que forma parte de un partido) o los doping. De hecho este último, si los jugadores que dan positivo son más de dos tengo entendido que el equipo sí pierde los puntos. Sino sería joda.
Por otro lado, Boca ha logrado una victoria muy importante allá por 1989, cuando desde la popular de Racing le revolearon una bomba de estruendo a Navarro Montoya y un monedazo a Juan Simón. Esa victoria en los escritorios de la AFA le permitió al xeneize empatar el primer puesto de la tabla con la Academia, terminar la primera rueda líder y llegar a la Libertadores.
No veo la diferencia en este caso.
Saludos,
Pablo: siempre leo el blog y, salvo raras ocasiones, concuerdo con lo posteado. Pero esta vez no estoy de acuerdo. No me parece que tengan que sacarle los puntos a Boca por el piedrazo a Capria. De más está decir que estoy en contra de las piedras, de los boludos que se drogan o se emborrachan en las tribunas y de los gordos que no mueven el culo en los sillones de la AFA, pero en este caso no creo que Boca se tenga que ver perjudicado. Si vamos a analizar con detalle la situación, Vélez por la patada de Sessa, por ejemplo, no perdió los puntos. E incluso cuando se habla de dóping los clubes no pagan por sus jugadores (que puede estar mal o no…) por eso considero que en este caso y dado como se dieron los acontecimientos, en donde ni siquiera el juez suspendió el partido, no me parece que le tengan que descontar puntos a Boca.
Un saludo