Marca personalNikeRunning

Nike Vomero 18: confort, estabilidad y máxima amortiguación para todos los corredores

En el mundo del running, donde cada zancada cuenta y cada detalle marca la diferencia, Nike acaba de presentar en Argentina las Vomero 18, su última apuesta dentro del segmento de calzado de alto rendimiento. El nuevo modelo llega con una premisa clara: ofrecer la máxima amortiguación sin resignar estabilidad ni diseño.

La Vomero es una línea conocida por su perfil neutro, ideal para corredores que buscan comodidad y soporte durante largas distancias. Pero en esta nueva edición, Nike fue un paso más allá, integrando las demandas de atletas y, especialmente, las observaciones de corredoras que priorizan la suavidad, la protección articular y el confort prolongado. El resultado es un calzado versátil que responde tanto a la exigencia de una maratón como a una sesión de entrenamiento regenerativo.

 

Un modelo construido desde la experiencia

El desarrollo de las Vomero 18 partió de la retroalimentación directa de usuarios que valoran las sensaciones de carrera tanto como el rendimiento en cifras. En ese sentido, la gran novedad es la doble amortiguación que combina dos de las tecnologías más potentes de Nike: ZoomX y ReactX.

La espuma ZoomX, presente a lo largo de toda la mediasuela, aporta una pisada sumamente suave y responsiva. Se complementa con ReactX en zonas clave como el antepié y el talón, para ofrecer un impulso más eficiente y un retorno de energía constante. Esta configuración permite una mayor altura de apilamiento (46 mm en el talón y 36 mm en el antepié), y asegura un nivel de suavidad superior sin comprometer la estabilidad.

“Buscamos lograr una sensación de flotación sin perder control en ningún momento. El objetivo fue acompañar al pie en cada transición con la mayor suavidad posible, pero también con seguridad”, señalaron desde el equipo de desarrollo global de Nike.

Estabilidad y diseño: claves de la evolución

A diferencia de otros modelos livianos de competición, las Vomero 18 proponen una pisada amplia y firme. Esto se logra mediante una base más ancha y una geometría de suela diseñada especialmente para generar un balanceo natural del pie, lo que no solo reduce el esfuerzo en cada fase de contacto con el suelo, sino que también ayuda a conservar energía en distancias largas.

La parte superior del calzado está confeccionada con una malla técnica ultra liviana y respirable, que favorece la ventilación y mantiene el pie fresco incluso en entrenamientos intensos o climas calurosos. Además, el diseño busca combinar estética y funcionalidad, con una silueta moderna y adaptable tanto a contextos deportivos como urbanos.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Pablo Lisotto (@plisotto)

Para todos los ritmos, para todas las metas

Nike apostó a que las Vomero 18 sean un calzado accesible desde el punto de vista funcional, es decir, que puedan adaptarse tanto a un corredor debutante que busca comodidad en su primer 5K como a atletas experimentados que acumulan kilómetros de alto impacto semanalmente.

“No importa el nivel del corredor, estas zapatillas proponen un salto extra en confort”, explicaron en el comunicado oficial de la marca. Y ese es uno de los pilares del lanzamiento: democratizar la tecnología, permitiendo que el calzado más avanzado no esté reservado solo a la élite competitiva.

Con este modelo, Nike también refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible: las Vomero 18 fueron confeccionadas con materiales reciclados y responden a la iniciativa Move to Zero de la empresa, que busca reducir su huella de carbono a nivel global.

Disponibilidad

Las Nike Vomero 18 ya están disponibles en Argentina en tiendas oficiales, nike.com.ar y distribuidores autorizados.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Desde 1998 cubre la actualidad de Boca Juniors para distintos medios. Desde 2015, para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió ocho libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio), "Maradona es Mundial" y "Una tarde de junio" (tambíén con Al Arco) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014 y 2018) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). Prologó el cuento de Fernando Gago (Resiliencia) en el libro "Pelota de Papel 2" (Editorial Planeta). En 2012 y 2022 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Ganó el premio ADEPA en la categoría Multimedia en 2018. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics