MundialesQatar 2022

Qatar 2022: quiénes son los máximos campeones en la historia de la Copa del Mundo

La Copa Mundial de la FIFA o más conocido simplemente como “El Mundial”, es el evento deportivo más importante cada cuatro años. Se realiza desde 1930 de forma ininterrumpida, con la única excepción del parate obligado por la Segunda Guerra Mundial. Representa un conjunto de emociones y de adrenalina tales como apostar en vivo y donde cada gol, córner y resultado de partido puede cambiar tu vida para siempre.

A continuación, vamos a repasar a los máximos campeones de la historia. Aquellos que tienen más títulos, los años en los que lo ganaron y contra quien.

Brasil: 5

Brasil es el máximo ganador de la historia de los mundiales de fútbol masculino. La Canarinha se coronó en Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea del Sur y Japón 2002.

Si bien es el equipo más ganador, hace 20 años no logran quedarse con un mundial a pesar de contar con grandes futbolistas. Los mundiales de 1958, 1962 y el de 1970 fueron ganados con Pelé a la cabeza, siendo considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia y el más joven en alzar la Copa. 

El campeonato de 1994 lo lograron en Estados Unidos, venciendo a Italia por penales, en la primera final que terminó 0 a 0 y se definió con los tiros desde los 12 pasos. Mientras que el mundial de 2002 de Corea-Japón lo ganaron con claridad, venciendo a Alemania en la final 2 a 0, sin dejar dudas, con un Ronaldo implacable y logrando imponerse claramente a todos los equipos del torneo.

Alemania: 4

Alemania es el gran país europeo en la Copa del Mundo. Con su gran tradición futbolística, siempre presenta equipos muy competitivos que lograron hacerse con cuatro mundiales en Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014, en donde derrotó a la Argentina sobre el final del tiempo extra.

También tienen el récord de ser la nación con mayor cantidad de subcampeonatos, ya que fueron segundos en un total de 4 veces: Inglaterra 1966, España 1982, México 1986, y la mencionada de 2002.

Italia: 4

El conjunto italiano cuenta con un muy buen historial en los mundiales, a pesar de no gozar de un gran presente. La Azzurra se consagró en los mundiales de Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 2006, venciendo al local en semifinales y por penales a la mítica Francia de Zinedine Zidane en la final.

Argentina, Uruguay y Francia: 2

El conjunto argentino ganó los mundiales de 1978 como local, y el de 1986, en México, en donde Diego Maradona brilló más que nadie en un torneo plagado de estrellas. También tiene tres subcampeonatos: Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.

Por el lado de Uruguay, fueron los primeros campeones del mundo cuando se alzaron con el campeonato de 1930 y repitieron 20 años más tarde, cuando protagonizaron el famoso Maracanazo en Brasil 1950, venciendo 2 a 1 a los locales en la gran fnial.

Por último, Francia es el campeón vigente, debido a que se consagró en Rusia 2018. Veinte años antes había levantado la Copa por primera vez, al consagrarse ante su público en Francia 1998.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics