Brasil 2014Copa Confederaciones 2013Noticias

Se inauguró en Fortaleza el primer estadio de Brasil 2014

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró este domingo en la ciudad de Fortaleza el Castelão, el primer estadio reacondicionado para el Mundial de 2014 y la Copa de las Confederaciones de 2013.

Rousseff visitó las instalaciones del estadio, que durante el Mundial tendrá 65.000 localidades, y lo inauguró de manera simbólica, al cortar una cinta verde amarela. Luego pisó el césped y allí dialogó con los obreros que participaron de la construcción.

Más tarde, Dilma pateó un «Cafusa», balón oficial de la Copa de las Confederaciones y vio y escuchó , desde el círculo central y escuchó un mensaje del presidente de la FIFA, Joseph Blatter

El primer partido oficial que alojará el Castelão se dará 27 de enero, cuando se enfrenten Ceará-Bahía y luego Fortaleza-Sport, por la Copa Nordeste.

De los otros cinco estadios de la Copa de las Confederaciones, el de Belo Horizonte se inaugurará el próximo viernes, mientras que está previsto que los de Río de Janeiro, Salvador, Recife y Brasilia se terminen entre finales de marzo y el 15 de abril, fecha límite impuesta por la FIFA.

El estadio de Fortaleza será sede de tres partidos en la Copa de las Confederaciones: Brasil-México, por el Grupo A, España contra el campeón de Africa, por el Grupo B y una de las semifinales.

En tanto, en el Mundial este estadio recibirá cinco partidos, tres de cabezas de serie de la primera fase, entre ellos uno de Brasil, uno de octavos de final y uno de cuartos de final.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics