Fútbol internacionalGrandes ídolosLionel MessiVideos

Justicia con Messi

Cuando todo hacía imaginar que iban a hacer «la fácil» e iban a coronar a Iniesta o a Xavi, figuras de los campeones del mundo con España en Sudáfrica 2010, y el primero además autor del gol en la final ante Holanda, además de ser los cerebros de este Barcelona que hace historia cada fin de semana, en la votación de la FIFA y la revista France Football (y dentro de la injusticia que significa premiar individualmente a un deportista que forma parte de un juego colectivo) patearon el tablero y premiaron a quien lo merecía, y a quien tuvo un año inolvidable, por segundo año consecutivo: Lionel Messi.

Cierto es que Lio no fue la gran figura en la copa disputada en suelo africano, pero es de necio decir que no fue la figura de una selección argentina que hasta el cachetazo alemán jugaba el fútbol más lindo del Mundial. Y también es anecdótico que el delantero no haya marcado goles. Messi ha hecho figura a cada arquero rival, quienes han desviado pelotas imposibles con la punta de sus dedos. Además, sólo un análisis: aún sin tantos títulos («sólo» la liga española), esta temporada de Messi fue mejor que la de 2009, donde ganó este premio por primera vez.

Hay que remontarse hasta 1994 para encontrar un futbolista premiado que no haya sido campeón mundial. Fue el búlgaro Hristo Stoichkov, de destacada actuación en la copa disputada en Estados Unidos y con un dignísimo cuarto puesto. Luego, en 1998 lo ganó el francés Zinedine Zidane (los galos fueron campeones de locales), en 2002 fue para Ronaldo (Brasil se consagró en Japón y Corea) y en 2006 se lo llevó Fabio Cannavaro, columna de Italia, que sorprendió en suelo alemán. Incluso, antes de Stoichkov, en 1990 también se repitió la norma y se lo llevó Lothar Mattäeus, conductor de Alemania campeón en Italia.

¿Cómo relegar al segundo o tercer puesto de la votación a Messi, autor de 58 goles en 54 partidos con Barcelona, más dos tantos previos al Mundial con la camiseta argentina? Y además, es una señal para los resultadistas: se puede ser el mejor del mundo aún sin ganar la Copa y celebrar en sólo una de las seis competencias del año.

De todas formas, es entendible el fastidio de algunos españoles. Después de ser campeones del mundo por primera vez en la historia, bien podrían haber imaginado que merecían tener al mejor futbolista del año. Pero Iniesta estuvo cinco meses lesionado, y Xavi es un excelentísimo futbolista… pero no es Messi, ni hace las cosas que hace Messi.

Hasta el propio Lionel se mostró sorprendido cuando escuchó su nombre (vía canchallena.com):

Por suerte, después de un largo tiempo esperando que realmente explote y criticando a aquellos que lo ensalzaron antes de que realmente sea un crack, Messi ha dejado de ser un gran proyecto para convertirse en una gran realidad. Sólo le falta romperla con la casaca albiceleste. Pero mientras tanto, bien vale disfrutarlo cada fin de semana con la camiseta de Barcelona. Hace bien ver ese equipo, y hace bien ver a Messi (y claro que sí, a Iniesta y a Xavi también), pero que lo no logrado con la Argentina nos impida disfrutar a Lionel, uno de esos futbolistas que nacen muy cada tanto, y que va camino a meterse entre los mejores jugadores de toda la historia.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

2 comentarios en «Justicia con Messi»

  • Pablo,

    No coincido que Messi fue la figura del anio. No digo que no hizo merecimientos, pero por ejemplo para mi si Milito ganaba el balon de oro me parecia todavia mas justo.

    No podes premiar a alguien si en el evento mas importante arrugas, y ni siquiera ganaron la copa de campeones.

    Messi tuvo una actuacion destacada durante el anio pero no para ser balon de oro.

    Saludos y Feliz Anio

    Elbeto

    Respuesta
  • Pingback: Tweets that mention Justicia con Messi | Dame Pelota -- Topsy.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics