DenunciasMarca personal

La Coima del siglo

Si bien no está relacionado con el Deporte, es muy necesario que me des pelota con este post.

En «Telenoche Investiga» no lo vas a ver…
Mi nombre es Constanza Larguía, y trabajé en la producción de Telenoche Investiga.
Estuve asignada, junto con otros tres productores, a la investigación de una denuncia sobre coimas que las empresas a las que les pesificaron sus deudas le pagaron a funcionarios del Gobierno.

Durante nuestro trabajo encontramos pruebas de que el 12 de enero, por gestiones del Ministro de la Producción, José Ignacio de Mendiguren, el Presidente Duhalde, junto con el Ministro Remes Lenicov y el Jefe de Gabinete Capitanich se reunieron en secreto con varios grandes empresarios.

Los empresarios reclamaron que se pesificaran todas las deudas, y no las menores a 100.000 dólares (como era el proyecto original).

El Presidente Duhalde -según contó uno de los presentes en esa reunión- dijo que eso sería posible si los empresarios (a los que se les licuaría una deuda de más de 60.000 millones de dólares en conjunto) hacían una contribución para la ‘caja’ política.

Esa colaboración debía ser de 500 millones de dólares, en esa divisa y en efectivo.
Si no, no habría pesificación de deudas.
Los empresarios presentes se asombraron por lo escandaloso de la cifra, pero en su gran mayoría aceptaron pagar.
En nuestra investigación también determinamos el mecanismo por el cual los empresarios están consiguiendo los billetes de dólar para hacer los pagos.

En su gran mayoría, están trayendo las divisas del exterior, vendiéndolas en el mercado libre y luego comprando dólares en el Banco Central (que los vende a un precio menor al de plaza, para regular el mercado).

De esta manera, se ahorran un buen dinero.
El problema es que, para vender eso dólares, el Central obligó a los bancos a entregar los depósitos de los ahorristas.

Según se supo, 200 millones fueron distribuídos entre diputados y senadores, para que aprueben todas las normas que fueran necesarias para la ‘pesificación’;

75 fueron para Remes y su equipo;
75 para Mendiguren por sus gestiones;
25 para Capitanich; y
325 (el resto ) para Duhalde.
Uno de los empresarios que se negó a esta ‘contribución’ fue Gregorio Pérez Companc, al que en estos momentos lo está
investigando la DGI para extorsionarlo y obligarlo a permanecer callado sobre este episodio.
Cuando el equipo en el que trabajaba presentó sus conclusiones, el 15 de febrero, el productor general de Telenoche Investiga, Roberto Mayo, nos felicitó por el rigor periodístico de la investigación, y nos prometió poner al aire el trabajo en la primera emisión del ciclo 2002.

Sin embargo, una semana después, a todos los integrantes del equipo de investigación nos informaron que nuestros contratos estaban rescindidos por ‘razones presupuestarias’.

Desde ese entonces, todos los integrantes del equipo recibimos llamados telefónicos en los cuales nos advertían que debíamos olvidarnos de todo.

Tenemos miedo y yo, personalmente, estoy pensando en irme del país.
Sin embargo, creo que esto es algo que todos los argentinos deberían saber, para que algún día podamos tener un país más honesto.

Constanza Larguía
D.N.I.: 24.228.011.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Desde 1998 cubre la actualidad de Boca Juniors para distintos medios. Desde 2015, para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió ocho libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio), "Maradona es Mundial" y "Una tarde de junio" (tambíén con Al Arco) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014 y 2018) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). Prologó el cuento de Fernando Gago (Resiliencia) en el libro "Pelota de Papel 2" (Editorial Planeta). En 2012 y 2022 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Ganó el premio ADEPA en la categoría Multimedia en 2018. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

4 comentarios en «La Coima del siglo»

  • Bueno, Pablo, no es para tanto…A cualquiera le puede pasar. A mi, de hecho, me ha pasado alguna vez. Lo importate es tu sinceridad.
    Ah! te leo a diario.
    Salutti

    Respuesta
  • Tenés razón Filo. Me llegó esa data ahora y lo posteé sin chequear absolutamente nada.

    Te pido mis más sinceras disculpas a vos y a todos los lectores por vender «pescado podrido».

    Respuesta
  • Flaco, llegaste tarde. Pero MUY tarde. Esto circuló en el año 2002 a los pocos meses de asumir Duhalde. Se investigó y todo fue desmentido. Incluso por la supuesta «Constanza Larguía», que existía y ese era su DNI, pero que era cocinera una pizzería y nunca tuvo nada que ver con Telenoche Investiga. No puedo creer cómo pudiste publicarlo ahora sin enterarte de todo el bardo que se armó aquella vez…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics