La experiencia de formar parte del Gatorade Nutrition Camp
Hace unas semanas tuve el honor de ser uno de los periodistas elegidos por Gatorade para formar parte de un exclusivo espacio científico en donde médicos especializados pusieron a prueba la manera que cada uno de nosotros tiene de hidratarse durante una competencia deportiva.
El examen, que al fin y al cabo fue evaluar la evolución de nuestras performance, consistió en pruebas físicas además de estudios y análisis realizados con alta tecnología para detectar cómo mejorar el rendimiento y dar a conocer la importancia de la hidratación antes, durante y después la actividad física.
A cargo del Dr. Néstor Lentini, con amplia experiencia en medicina deportiva –fue médico del Comité Olímpico Argentino participante en los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92, Atenas 2004 y Beijing 2008 y fue nominado para integrar el equipo médico en los Juegos Olímpicos de Londres 2012–, los periodistas / deportistas invitados fueron analizados por científicos a través del Sweat Test, que evalúa el nivel de hidratación midiendo el sudor y los minerales perdidos durante la actividad física.
Utilizando un parche colocado en el antebrazo y otro en la frente, se recolecta una muestra de sudor con la cual los médicos determinan la concentración de electrolitos (sodio y potasio) que pierde un deportista a través de la transpiración.
Según los resultados que se obtienen, los científicos del Gatorade Sport Science Institute (GSSI) ofrecen recomendaciones estratégicas para el reabastecimiento de líquidos y electrolitos que pueden ayudar a los jugadores a prevenir calambres y la deshidratación.
Bajo la supervisión de los científicos y de los entrenadores Gatorade, los invitados realizamos un intenso entrenamiento basado en diferentes estaciones de fútbol. Gracias a esta actividad, los tests efectuados determinaron cuáles son los ítems a optimizar por cada atleta.
Luego, nos realizaron un análisis de hidratación que reveló qué tan eficientemente un atleta está reemplazando los líquidos que pierde durante el entrenamiento. También se midió el cambio de peso de un jugador, previa y posteriormente al ejercicio, para calcular la pérdida de líquidos.
Cabe destacar que esta actividad sirvió como contexto de presentación de la evolución de Gatorade en materia de estudios de rendimiento deportivo.
En cada etapa del Nutrion Camp, los asistentes acompañamos nuestro rendimiento con los nuevos productos G Series: PRIME 01, el cual aporta energía para el momento previo al ejercicio e incluye carbohidratos, electrolitos y vitaminas B; PERFORM 02, es la bebida tradicional que se comercializa actualmente y que beneficia la hidratación durante la actividad física; y RECOVER 03, bebida de avanzada creada específicamente para facilitar la recuperación muscular después del ejercicio que está compuesta por proteínas, carbohidratos y electrolitos. Las fórmulas de los nuevos productos están alineadas a las recomendaciones establecidas por el American College of Sports Medicine y la American Dietetic Association.
Si bien los resultados me los guardo para mí, estos estudios a los que fui sometido, idénticos al que le realizaron hace poco al plantel profesional de Boca y a las Leonas, resultan fundamentales a la hora de saber qué aspectos mejorar en el fundamental rubro de la hidratación deportiva, algo que sin dudas pondré en práctica de ahora en más en mis objetivos deportivos.
Gracias a los que me tuvieron en cuenta a la hora de sumarme a este proyecto y permitirme formar parte.