No será lo mismo

Ante la confirmación de que Rafael Nadal no vendrá a la Argentina a disputar la final de la Copa Davis, surgen al menos dos pensamientos, que hasta pueden llegar a ser opuestos.

Por un lado, cualquier argentino que sea amante del tenis habrá esbozado una sonrisa al escuchar esa noticia, porque la ausencia del número 1 del mundo en el equipo español acrecienta las chances de que Nalbandian y compañía alcen por primera vez en la historia la tan deseada «Ensaladera de Plata».

Pero por el otro, queda en el ambiente un sabor amargo, porque la mayoría (y me incluyo) quería ganarle la copa a Nadal, vencerlo, humillarlo… No por algo personal contra él, sino porque es el número uno del mundo.

No va a ser posible y es una lástima. La ausencia del mallorquín posiciona al equipo conducido por Alberto Mancini en una clara condición de favorito, algo que deberá ser manejado por el cuerpo técnico para que al equipo no le juegue en contra.

Si llegara a darse la situación de que en diez días Argentina se consagre campeón de la Copa Davis por primera vez en su historia, será un momento inolvidable, hermoso, soñado, pero no será lo mismo que haberlo logrado contra Nadal, aún con todos los riesgos de derrota que su presencia hubiera implicado.

Actualización: En el sitio Quiero ganarle a Nadal ya juntaron, al momento de esta publicación, 13.632 firmas digitales, con el objetivo de pedirle a la Federación Internacional de Tenis que pospongan la final, hasta que Rafa se recupere.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

2 comentarios en «No será lo mismo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics