Quién es José Basanta, la sorpresa de Sabella para la selección argentina
Por Vito García (*)
Casi cinco años en México lo avalan. José Basanta llega a la Selección Argentina en medio de dudas y con la crítica por la convocatoria de un jugador desconocido para muchos. En Monterrey, se ha convertido en uno de los pilares de un equipo que ha marcado época en los últimos años. Dos veces ganador de la Liga Mexicana y el mismo número de títulos en la Liga de Campeones de Concacaf.
Cuando Basanta llegó a México en 2008, causó el mismo tipo de dudas que hoy le ocasiona a la afición por su convocatoria a la Selección Argentina. Poco tiempo tuvo que pasar para que demostrara su valía. El liderazgo sobre la cancha se convirtió en una de sus principales armas; es un defensor sólido y con buena salida con el balón. Tiene garra y corazón sobre el terreno de juego, en Monterrey no hay más que buenos comentarios sobre su desempeño y había quienes hasta soñaban con verlo con la camiseta verde de México.
El propio jugador sabía que una convocatoria por parte de Argentina sería muy complicada de llegar. Solo cuatro jugadores pamperos jugando en el futbol mexicano habían tenido la oportunidad de jugar con la Albiceleste en los años recientes. César Delgado, Luciano Figueroa, Federico Vilar y Christian Giménez eran los antecesores de Basanta en una convocatoria del combinado que hoy dirige Alejandro Sabella. De hecho, si no fuera porque ambos coincidieron en Estudiantes, difícilmente el defensor habría sido convocado.
Lo de Basanta en México no solo se ve como una oportunidad más que merecida para el jugador, sino que significa que en el torneo local se están haciendo bien las cosas y que desde el Cono Sur también se llega a voltear a ver a los jugadores que se están destacando. Si a Basanta se le da la oportunidad de jugar algún minuto con la Argentina, seguramente no va a decepcionar. Está en él convertirse en un indiscutible de las convocatorias y soñar con un lugar para estar en Brasil.
José María Basanta está en una edad ideal para un defensor. A punto de cumplir 29 años y ya con una extensa trayectoria en el fútbol internacional. El zaguero de la Selección es de los pocos argentinos que pueden presumir haber jugado dos veces consecutivas la Copa Mundial de Clubes, y más, haciéndolo como capitán de su equipo.
* Vito García es un periodista mexicano. Es Editor en Jefe de La Ciudad Deportiva