Basta de ViolenciaDe primera

Si investigás en Banfield, te «Taladran»

El lunes 25, el periodista Juan Pablo Varsky publicó en su habitual columna del diario La Nación, una investigación relacionada sobre el presidente de Banfield Carlos Portell y la vida institucional del club, la cual está muy lejos de ser una vida sana. (ver nota completa)

Para esta nota, Varsky realizó la investigación junto a su colega Matías Muzio, ex periodista del diario Olé.

Lo curioso (y lamentable) es que durante los dos días posteriores a la publicación de la nota en La Nación, Muzio recibió dos llamados (anónimos y cobardes) a su celular, «aconsejándole» no seguir investigando. El martes le dijeron: «Pibe, no sigás investigando que te vamo´ a meter plomo», mientras que el miércoles, fue: «Pibe, acordate lo que te dije ayer».

En tanto, Portell despotricó contra esa nota en el programa «Un buen momento», de radio La Red, y en otros programas «amigos» de TyC y de Fox Sports. Ahí aseguró que iba a «iniciar acciones legales» y pedir «derecho a réplica», cosa que nunca hizo, porque sabe que algo esconde.

Tanto los que hicieron la investigación como todos los que exigimos claridad en la dirigencia del fútbol estamos esperando ansiosos ese derecho a réplica y esas acciones legales que, en teoría, va a realizar Portell. Nos relamemos por que salga a la luz todo lo que no entró en la nota de La Nación por falta de espacio.

Mientras tanto, los periodistas involucrados ya iniciaron los trámites pertinentes para denunciar este aberrante intento de censura ante la UTPBA.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Desde 1998 cubre la actualidad de Boca Juniors para distintos medios. Desde 2015, para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió ocho libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio), "Maradona es Mundial" y "Una tarde de junio" (tambíén con Al Arco) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014 y 2018) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). Prologó el cuento de Fernando Gago (Resiliencia) en el libro "Pelota de Papel 2" (Editorial Planeta). En 2012 y 2022 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Ganó el premio ADEPA en la categoría Multimedia en 2018. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

2 comentarios en «Si investigás en Banfield, te «Taladran»»

  • Lei la nota en La Nación, y escuché las repercusiones, y me pareció un circo tremendo, armado por Don Niembro. En este país, investigar es jugar con la vida de uno. Habría que ver si verdaderamente existe la libre expresión. Te propongo laburar en conjunto, ya que mi blog es sobre fútbol, y sigue una línea parecida al tuyo. Te dejo mi correo: bfrossi_7@hotmail.com. Mi nombre es Bruno Rossi. Un abrazo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics