Sobre la actitud de Riquelme

De manera sorpresiva, el pasado domingo, durante el clásico entre Boca y Racing, Juan Román Riquelme reaccionó contra un hincha, que lo criticó y/o insultó desde la zona de los palcos de la Bombonera que están arriba del banco de suplentes visitantes.

Primero, el 10 del Xeneize miró a su cuestionador durante al menos un minuto. Poco después, y apenas marcó el 2 a 1, corrió hacia ese sector y le dijo (según el movilero Marcelo Benedetto): «Gritalo ahora, la puta que te parió».

Mientras la cámara enfocaba a un pibe con flequillo, que descontroladamente se llenaba la boca de gol, un par de hinchas se le acercaron para increparlo, por haber cuestionado al ídolo intocable.

Por estas horas, se habla de que Riquelme sería sancionado de oficio por el «delito» de «incitación a la violencia», y hasta se cuestiona al juez del partido, quien declaró que creyó que el volante le dedicaba el gol a alguien querido.

Más allá de las camisetas de cada uno (en la medida de lo posible):

  • ¿Está bien que Riquelme sea sancionado?
  • ¿Está bien que jugadores, técnicos y árbitros deban soportar agresiones verbales y físicas, y escupitajos de los desaforados y apasionados hinchas?
  • Si Riquelme es acusado de incitación a la violencia, ¿de que se los acusa a los hinchas que quisieron linchar al supuesto crítico del volante?
  • ¿Por qué no se aplica casi nunca la excelente Ley De la Rúa (clic aquí para leerla resumida, o aquí para leerla completa)?
  • ¿Riquelme (o cualquier protagonista del fútbol) no tiene derecho a reaccionar ante un insulto, crítica, escupitajo?
  • ¿No debería ser al revés, y evitar que quien insulta, putea y/o agrede siga concurriendo a los estadios?

Es hora de que la Justicia focalice en los verdaderos generadores de violencia, y no en los que reaccionan ante ésta última.

En otras situaciones cotidianas, la actitud de Riquelme sería considerada «reacción en defensa propia» y se castigaría con más dureza al que generó esa reacción, y no al agredido inicialmente.

¿Cuál es tu opinión sobre este asunto?

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

5 comentarios en «Sobre la actitud de Riquelme»

  • el 4 diciembre, 2008 a las 0:46
    Enlace permanente

    Antes que nada, de la Rúa -último presidente derrocado por su impericia para el cargo y por dirigentes que no saben ser oposición- tiene muchísimos más méritos jurídicos de los que surgen de la ley que se conoce con su nombre. Lamentable el bolazo de Gonzalo Conti (quien podría decir «yo no sé nada de derecho», pero entonces debería callar).
    Sobre lo que planteás, Pablo, me parece que otro modo de verlo es el siguiente: ¿qué se logra sancionando -lo que sin dudas corresponde por estricta aplicación de la ley «de la Rúa»- a Riquelme? Y eso trae otra pregunta: ¿para qué aplicar la ley?
    Las leyes son expectativas sociales institucionalizadas. Si una norma prohíbe una conducta es porque la comunidad tiene la expectativa de que esa conducta no se produzca. Si se produce, para que tenga sentido la prohibición -para que la expectativa social siga vigente- es necesario sancionar a quien, con su conducta, desafió la norma -es decir, la expectativa social-. Eso es lo que corresponde en el caso de Riquelme.
    Por otro lado, no existe una -clara- expectativa social institucionalizada de que los hinchas no insulten. Quizás ni siquiera tenga sentido una expectativa tal, por la enorme dificultad que implica identificar los responsables. No significa que no sea repudiable, pero no tiene prevista -en principio- sanción jurídica.
    Parecería que si los organizadores y los protagonistas -que de ningún modo son los hinchas- asumen comportamientos adecuados a las leyes, los hechos violentos se reducirían drásticamente.
    Sancionar a Riquelme -que no es más que uno más- es transitar esa senda.

    Respuesta
  • el 2 diciembre, 2008 a las 17:18
    Enlace permanente

    Hola a todos.

    La verdad es que no puedo creer como se haya armado semejante escandalo por algo que, a mi juicio, es totalmente irrelevante.

    ¿Porqué irrelevante? Porque de diferentes maneras, es algo normal que los jugadores «agredan» a la hinchada. En muchos partidos hay provocaciones. Generalmente hacia la hinchada rival, que es mucho más grave.

    Se me viene a la cabeza el Turco Mohamed levantando una botellita para provocar a la platea del Casla. O Ramón Díaz tirándole un palazo a la gente de Huracan. O Migliore hace un par de fechas haciendole el gestito de la vuelta a la tribuna de Gimnasia (lo amonestaron). Hace algunas fechas Calderon agredió a un alcanzapelotas, después pidió perdon.

    En fin, hay un millon de casos (sin contar a los que gritan los goles frente a la hinchada rival) en que suceden estas cosas y no pasa nada.

    Más allá de ser hincha de Boca, pienso que de acuerdo a estos antecedentes me parece una pavada que la justicia o la AFA sancionen a Riquelme.

    Por otra parte, a nadie le gusta que lo puteen, escupan o le hagan el gestito de agarrarse ahi abajo. Por más que uno sea futbolista, trabaje en la Nasa o sea peluquero, va a reaccionar.

    ¿Quien no ha devuelto una puteada o se querido ir a las manos si algun salame (Lunati dixit) lo escupió o le dijo alguna boludez?

    ¿Quien no se ha cagado a puteadas jugando al futbol?

    Saludos para todos

    Respuesta
  • el 2 diciembre, 2008 a las 12:36
    Enlace permanente

    Sin seguir estrictamente el orden de las preguntas, quiero comentar que, tal como dice el comentario anterior, vivimos en un país, cuya sociedad y aquellos que son eleghidos para dirigir a la sociedad, no respetan las leyes. La ley De la Rua, es una de las pocas cosas buenas que ha firmado este presidente y no se cumple porque no le conviene a quienes «manejan la torta» y que ya sabemos quienes son.

    Considero, desde mi punto de vista, que Riquelme no tuvo intención que se armara este tumulto, pero asi y todo debe ser sancionado como indica el Codigo Contravencional. JR sabe a lo que se expone al ser jugador de fútbol (mas en este país). Él, como jugador de experiencia y líder de un equipo como Boca, debe dar el ejemplo.

    Por otro lado, como dijo Román a los medios, el hecho de pagar una entrada, no te da derecho a insultar, agredir y etc, a los jugadores, que mas allá de todas las pasiones, están laburando. Es por esto que tanto el muchacho que insultó, como los otros impresentables que lo fueron a «apurar», también deben ser sancionados, no solo por la justicia, sino también por la Institución, como así hiciera tiempo atras con el que le tiró un hielo al juez de línea en un partido que era, creo, por la Libertadores. Y que no salgan a decir ahora que son unos pocos violentos o barra bravas, porque esa platea de Boca, donde van los que mas dinero tienen, son muchas veces peores que la popular.

    Boca debe replantearse que hacer con ese sector que es casi tan violento como la 12, pero pasa desapercibio por su condicion socioeconómica

    Si no empezamos a castigar tanto a los de afuera, como a los de adentro, la escalada de violencia no va a terminar nunca.

    Pablo, como cada vez que comento, te felicito por el blog y por estos lugares de debate que ofreces.

    Saludos a todos

    GC.

    Respuesta
  • el 2 diciembre, 2008 a las 12:02
    Enlace permanente

    ANTES QUE NADA, SOY DE RIVER Y ME GUSTA COMO JUEGA RIQUELME. LO BANCO A FULL.
    * ¿Está bien que Riquelme sea sancionado?

    Sí, es un jugador profesional, no esta jugando en la villa con amigos.

    * ¿Está bien que jugadores, técnicos y árbitros deban soportar agresiones verbales y físicas, y escupitajos de los desaforados y apasionados hinchas?

    Agresiones verbales sí, de alguna manera, el hincha lo que busca, es justamente «sacarlo» al jugador, despues depende del carácter del jugador ( ejemplos Gatti,le tiraron una escoba y se puso a barrer, Chilavert, lo insultaban y el mas se agrandaba, etc ) Cualquiera que fue a una cancha alguna vez festejó o cantó o apoyó algun «cantito» dirigido al jugador rival, y no debe haber nadie que no haya puteado a un referí alguna vez en su vida.

    * Si Riquelme es acusado de incitación a la violencia, ¿de que se los acusa a los hinchas que quisieron linchar al supuesto crítico del volante?

    Quienes son los violentos, los que putean a un jugador o los que lo quieren ajusticiar porque apoyan a ese jugador?

    * ¿Por qué no se aplica casi nunca la excelente Ley De la Rúa (clic aquí para leerla resumida, o aquí para leerla completa)?

    Acá la respuesta es simple, estamos en Argentina, las leyes no se cumplen ( los motociclistas sin cascos, tapamos las patentes, paseadores de 15 perros, etc etc etc), y cuando quieren hacer cumplir la ley (sancionar a Riquelme, sancionar a Mohamed por fumar) decimos pero si es una boludez…

    * ¿Riquelme (o cualquier protagonista del fútbol) no tiene derecho a reaccionar ante un insulto, crítica, escupitajo?

    Ante un escupitajo si, pero no con un escupitajo, sino sería injustificable lo del jugador. Riquelme tiene que ir y decirle a un policia, asi sí, ese hombre no va ir mas a la cancha. En caso de que él insulte, se convierte él en un violento.

    * ¿No debería ser al revés, y evitar que quien insulta, putea y/o agrede siga concurriendo a los estadios?

    Sí, Pero si entre los «colegas» protagonistas de un partido de futbol, se re putean no son tan violentos como los apasionados hinchas?

    Respuesta
  • el 2 diciembre, 2008 a las 10:28
    Enlace permanente

    * ¿Está bien que Riquelme sea sancionado?

    Si, o acaso Tuzzio les dice algo a los bosteros que le gritan cornudo..

    * ¿Está bien que jugadores, técnicos y árbitros deban soportar agresiones verbales y físicas, y escupitajos de los desaforados y apasionados hinchas?

    Agresiones verbales si, si no se soportan las agresiones verbales, que tampoco se soporten las canciones a favor.

    * Si Riquelme es acusado de incitación a la violencia, ¿de que se los acusa a los hinchas que quisieron linchar al supuesto crítico del volante?

    De nada. Riquelme incitó a esos hinchas a linchar al critico. Riquelme incito a los violentos.

    * ¿Por qué no se aplica casi nunca la excelente Ley De la Rúa (clic aquí para leerla resumida, o aquí para leerla completa)?

    La comparacion seria algo inutil, pero seri como decir: ¿Porque los jugadores la tocan con la mano, si la ley dice que no la pueden tocar con la mano?

    * ¿Riquelme (o cualquier protagonista del fútbol) no tiene derecho a reaccionar ante un insulto, crítica, escupitajo?

    Ante un escupitajo si, pero no con un escupitajo, sino seria injustificable lo del jugador. Riquelme tiene que ir y decirle a un policia, asi si ese hombre no va ir mas a la cancha. En caso de que el insulte, se convierte el en un violento.

    * ¿No debería ser al revés, y evitar que quien insulta, putea y/o agrede siga concurriendo a los estadios?

    SI!! Pero si Riquelme responde con insultos…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics