A lo Boca

De un tiempo a esta parte, River perdió su estilo característico de juego.

Curiosamente, durante el período en el cual se alejó de su histórico paladar negro y se acercó al odioso «ganar como sea» de estos tiempos, no celebró absolutamente nada, salvo algún que otro superclásico.

Iniciado en la era Passarella y afianzado en la era Simeone, River dejó de ser sinónimo de fútbol lindo y vistoso para convertirse en un grupo de hombres que, con el cuchillo entre los dientes, pega mucho y se preocupa más en mantener el cero en el arco propio que en ir a buscar goles y más goles.

El River actual (su plantel, su entrenador, su comisión directiva y sus hinchas) es feliz ganándole 1 a 0 a Tigre, celebra vencer a Lanús 1 a 0 y explota de alegría porque Sand erra un penal casi sobre la hora, ovacionan a jugadores como Ahumada, muy virtuoso él pero demasiado pegador (lo echan cada dos por tres).

El actual líder del Clausura no luce, es un equipo pegador desde el mismísimo momento que comienza a rodar el balón y no golea. Es más, desde el 5 a 0 a Vélez (9 de septiembre de 2007), apenas dos veces llegó a los tres goles (3-3 ante Central el 30 de septiembre del año pasado y 3-2 a San Martín de San Juan, el 2 de marzo de 2008). Y entre tanta mediocridad, con sólo no perder y apoyándose en el espectacular arquer, Juan Pablo Carrizo, que tiene hasta junio le basta para treparse a la cima de las posiciones y soñar con la vuelta olímpica.

Fuera del toque distinto que pretende proveer el tan hábil como frágil Diego Buonanotte (un oasis dentro del desierto que generó José María Aguilar cuando destrozó las Inferiores del Millo), el resto es lucha, huevo, fricción, centros a la olla. Y nada más. Atrás quedaron las épocas en las cuáles el Beto Alonso, el gran Enzo, Orteguita, Aimar, D´Alessandro, Labruna, Ramón Díaz, la vieja «Máquina» y tantos más que le daban un toque diferente a cada domingo, con su fina estampa y brindándose al espectáculo, para recibir los aplausos de la históricamente complicada platea San Martín, exigente con la victoria pero también con el juego bonito.

En síntesis, la versión actual de River juega a lo Boca. Guste o no, esa es la realidad que se ve semana a semana cuando juega la Banda Roja. Y Ahumada es el Giunta de estos tiempos.

Si con eso se conforma el hincha riverplatense, bien por ellos. Pero están traicionando a su esencia y a su histórica manera de ver (y practicar) el fútbol.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

16 comentarios en «A lo Boca»

  • el 18 abril, 2008 a las 19:31
    Enlace permanente

    Mauro29: Le pifiaste, calculo que te quisiste referir al Steaua Bucarest (Rumania), el Estrella Roja es de Belgrado (Serbia) 🙂

    River podría jugar mejor, pero no sé si tiene equipo para hacerlo. Y con la sequía de años que llevamos, me parece que ver al equipo puntero y con cierta solidez defensiva (que tampoco es demasiada) entusiasma. Lo del «estilo histórico» me parece que ya no corre tanto, sobre todo en esta época donde el pragmatismo casi que lo domina todo… y creo que eso también incluye a Boca.

    Respuesta
  • el 18 abril, 2008 a las 14:02
    Enlace permanente

    ojala que el bosteraje se tenga que meter tanta soberbia en donde no le da el sol.

    pero con un «ayudin» extra ,seguro que pasan.

    parece que esta gente no tiene memoria…

    Respuesta
  • el 18 abril, 2008 a las 10:13
    Enlace permanente

    Estoy de acuerdo con el imparcial comentario de «mentira bostera». La actuación estelar de anoche, me hizo recordar al gran River que supo jugar finales con rivales de lujo, como Estrella Roja y Cienciano.
    Debo confesar que me quito el sombrero ante tanta belleza estética de juego. Chapó!

    Respuesta
  • el 18 abril, 2008 a las 0:30
    Enlace permanente

    a ver che!! hoy ganamos 5 a 0 por la copa a los peruanos.

    tambien jugamos a lo bosta????

    mejor demosle vuelta a la pregunta:

    bosta jugara a lo river el martes????

    da la casualidad que necesitan la misma cantidad de goles que nosotros para quedar segundos.

    Respuesta
  • el 17 abril, 2008 a las 18:49
    Enlace permanente

    yo primeramente quisiera saber que es jugar al estilo boca?

    a que juega? si siempre jugo horrible.

    entonces no den mas vueltas, no comparen y digan que river juega horrible.

    pero, no, siempre hay que nombrar a boca si no,no vale.

    conste que no soy hincha de river, pero me molesta que pos cualquier cosa siempre se ponga a boca en el tapete.

    ahora el puntero es river y si gana sera porque juega mejor que el rival.

    que catzo tiene que ver boca???????????????????????

    Respuesta
  • el 17 abril, 2008 a las 12:51
    Enlace permanente

    Calificar el «estilo Boca» solo como entrega y sacrificio, enfrentado con un «estilo river» vistoso y lujoso como quieren hacer creer y creerse algunos hinchas de river es falaz.
    La diferencia no esta en la pretension estetica de cada equipo o grupo de hinchas.
    Tanto unos como otros quiere jugar bien, lindo, vistoso.
    Tampoco en la postura frente al resultado, todos quieren ganar.
    Todos los hinchas de todos los equipos quieren esto de sus jugadores.
    La entrega es lo 1ero que se le pide al equipo.Ni que gane, ni que juegue lindo, ni que golee.Primero que se entregue, que muestre amor por los colores.Eso se pide. Se han puteado, y se putearan a jugadores exquisitos en todos los clubes por su supuesta falta de compromiso con la camiseta.
    Y el verso del river «vistoso» y con «paladar negro» ocultó esa falta de entrega historica de sus equipos. Esa incapacidad para superar desde lo animico, una coyuntura ( de un partido o de años)desfavorable en el juego.
    river, cuando no ha tenido el mejor plantel y las mejores condiciones de infraestructura respecto al resto ha fracasado. Boca, racing, independiente (en los 60)con menos (material futbolistico) en base a temperamento, decision, personalidad(todo resumido en entrega) han ganado y superado a los demas.
    Hoy(hace unos años), ausente esa supremacia economica de river que le permitia largar con ventaja, se da cuenta que, o logra mas de lo otro o sigue deambulando lastimosamente por el futbol, como los ultimos años.
    No, river no juega con el «estilo Boca», a river se le acabo la beca…tiene que trabajar…

    Respuesta
  • el 17 abril, 2008 a las 9:43
    Enlace permanente

    No me parece que este River tenga el estilo de Boca, porque no creo que exista un «estilo Boca». Los hinchas de Boca -al menos desde los 80- celebran la entrega, el sacrificio, pero porque no tenían otra cosa que celebrar. Desde ese maravilloso equipo del 81, Boca se convirtió en un equipo medio pelo, que no subía del cuarto puesto. Y entonces, cómo no iban a celebrar la entrega de Giunta, Pasucci y demás.
    Y River es más que entrega; se advierte una intención de «ir para adelante», de buscar el partido, de verticalidad.
    Por lo demás, creo que es necesario incluir en el análisis sobre el «paladar» histórico, la necesidad actual. Es cierto que River viene jugando opaco, pero gana y con esto está en la punta. Si River hubiese ganado un campeonato el año pasado, los hinchas se irían puteando de la cancha. Pero hace 4 años que River no gana más que partidos (aunque entre ellos se encuentren clásicos) y con eso no alcanza. Por eso la hinchada celebra.
    También celebra, creo, porque después de mucho tiempo la camiseta de River le pesa a los rivales y no nos dan vuelta los partidos fácilmente.
    Por último, hay que tener en cuenta que falta material humano para formar un equipo vistoso. Y la mayoría de los hinchas nos damos cuenta. No parece que alcance con Buonanotte (que ni siquiera tiene 30 partidos en primera), un poco de Ortega y un irregular y todavía demasiado individualista Sánchez.
    Saludos.

    Respuesta
  • el 16 abril, 2008 a las 23:41
    Enlace permanente

    Voy a permitirme disentir con Mauro29.

    Considero que el Boca de Bianchi de la primera etapa (98-2001) no jugaba a meter el primer gol y cerrar el partido.

    Por mi profesión, me ha tocado cubrir esa era y Boca pasaba por arriba a sus rivales físicamente. Metía el 1 a 0 y, en el segundo tiempo, te liquidaba. Como consecuencia de eso, muchos partidos de esos años terminaron 3 a 0.

    Bueno, es todo.

    Muchas gracias a los otros comentarios. No quise herir susceptibilidades al comparar a Ahumada con Guinta.

    Figueroa Alcorta: En este post estamos hablando de cómo está jugando River. En otra ocasión se analizará a qué juega Boca.

    ¿Por qué será que siempre que se realiza una crítica a un club, siempre salta un hincha de ese club (en este caso particular, vos, pero es generalizada esta intriga) para, en lugar de cuestionar u opinar sobre ese tema, comenzar a criticar cómo juega otro club, casualmente el clásico rival?

    Cuestiono a «Los Borrachos del Tablón» y uno opina: «Y la 12 que?». Critico a Aguilar y me dicen: «Y Macri que?». Se cuestiona a Di Zeo (¡sigue preso!) y salta alguien a decir: «Y Alan y Adrián que?.

    Muchachos, en lo posible opinemos del tema en cuestión. Sino, nos vamos por las ramas en una discusión sin sentido.

    Respuesta
  • el 16 abril, 2008 a las 19:57
    Enlace permanente

    tiene razon lu, como te animas a comparar la mula sudorosa de ahumada con blass. insulto

    Respuesta
  • el 16 abril, 2008 a las 17:32
    Enlace permanente

    por favor no compares al gran Blas Giunta (idolooooooo) con ahumada…

    no tengo mucho más para opinar
    saludoooss

    Respuesta
  • el 16 abril, 2008 a las 16:38
    Enlace permanente

    Mauro,

    No se que edad tenes pero yo me acuerdo que River gano campeonatos en los que la gente no estaba tan contenta.

    Ejemplo es el campeonato que River gano con Di Stefano como tecnico, al que los hinchas de river odiaban, lo mismo paso cuando Pellegrini era el tecnico.

    Es obvio que despues de un par de Anios sin campeonatos, en caso de ganar algo van a festejar, ademas estate seguro que la comision delictiva del club se va a «aprovechar» de la situacion.

    Respuesta
  • el 16 abril, 2008 a las 15:49
    Enlace permanente

    Así como el Boca de Bianchi (multicampeón) o el San Lorenzo de Ramón, este River del Cholo va a apostar al campeonato buscando el primer gol para cerrar el partido.
    La diferencia está en que tanto bosteros como cuervos asumen sin pudores el ganar «como sea».
    Supongo que las gallinas también festejarán, a pesar de que históricamente se han llenado la boca para criticar el resultadismo en el fútbol.

    Respuesta
  • el 16 abril, 2008 a las 10:57
    Enlace permanente

    A ver…

    Bueno el analisis, y es una charla constante que tenemos en el foro de resistencia millonaria, que para el que quiere venir esta el link en «devuelven la pared».

    Hay dos grupos bien formados, los dos indican que en River lo importante son las famosas 3 G. La diferencia es que para unos es el autentico ganar,gustar y golear, y para otros se reduce a ganar, ganar y ganar. Estos ultimos dicen que los resultados le van a dar la confianza necesaria para que el equipo pueda despegar futbolisticamente y se vuelva a ver espectaculo.

    Yo, personalmente me incluyo en el primer grupo. Entiendo la encesidad de River como equipo y grupo de hacerse fuerte luego de los desarajustes que hizo el tecnico anterior y en el que River en el ultimo campeonato nomas logro 23 puntos y sufrio penosas goleadas contra equipos de los denominados chicos. Hoy a diez fechas del comienzo del torneo ya tenemos 24 y el arco menos goleado.

    Para mi este River no me representa. El cuchillo entre los dientes esta bien, pero para mi no es suficiente. Creo que es bueno que River pueda tener esa actitud, pero para ser River tambien necesita futbol.

    Hay que reconocer que River tiene nombres importantes pero le faltan jugadores de calidad en algunos puestos y eso se siente.

    Yo quiero volver a ver el River de los lujos y las goleadas.

    No voy a ser tan ingenuo de decir que prefiero que pierda pero que juegue bien, pero si quiero un balance, porque jugando bien tambien se gana.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics