Cómo hacer una exitosa campaña viral ante una lesión como la de Derrick Rose

 

Cuando en abril de este año, Derrick Rose, una de las estrellas de Chicago Bulls, se torció el tobillo y se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda en el primer partido de los playoffs (victoria ante Philadelphia 76ers por 103-91), muchos se preocuparon por lo deportivo (al fin y al cabo, los Bulls cayeron 4-2 y fueron eliminados, después de haber terminado la fase regular en el primer lugar de la Conferencia Este).

Pero otros sufrieron la lesión de Rose desde lo económico.

Uno de ellos fue la empresa adidas, que desde su Departamento de Maketing comenzó a cranear cómo hacer para sacar provecho de la obligada inactividad del jugador.

“Sentimos la necesidad de hacer que los fans sintieran que eran parte del proceso de recuperación de Rose”, dijo Ryan Morlan, director de la empresa alemana en el área del marketing de básquetbol.

Y así fue como armaron una campaña en donde le mostraban a los fans cómo Rose se entrenaba y se preparaba para volver.

Y uno de los mayores éxitos virales fue nu video en donde se ve cómo influyó la lesión de Rose en el ánimo de sus fanáticos, que superó el millón de vistas en YouTube.

El resultado: una exitosa viralidad de la campaña, y un video que conmueve:

Vía: La Ciudad Deportiva

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics