Marca personalUn poco de historia

Dame Pelota cumple seis años

El 7 de marzo de 2006 escribí mi primer post. Pasaron 72 meses, 2190 días, 2944 posts, 221 lunes con ediciones del Diario de Dame Pelota, 15.661 comentarios y cerca de 2.800.000 visitas (sí, dos millones ochocientas mil).

Son números que me sorprenden, me abruman, me dan ánimos para seguir cuando no tengo ganas de postear.

Pero ¿cómo comenzó esta locura? Alentado durante meses por el periodista y amigo Leandro Zanoni, de eBlog (a quien le estaré eternamente agradecido por “hincharme” tanto con este tema),  finalmente el 7 de marzo de 2006 inauguré este blog.

El blog no es el mismo que hace seis años. Yo tampoco. Ni como periodista, ni como persona.

Del lado blog, Dame Pelota sufrió dos migraciones. La primera de blogger a wordpress, y la segunda de wordpress gratuito a servidor propio. En ambos fue casi como barajar y dar de nuevo. Perdí visitas, links de otras páginas y posicionamiento. Pero fue como cuando uno poda un limonero. La clave está en mantener fuerte las raíces, para que las nuevas ramas crezcan más fuertes que antes, y luego disfrutar y cosechar los frutos.

Decía que yo tampoco soy el mismo. En lo profesional incorporé muchísimas nuevas herramientas, que fueron apareciendo en este período. Cuando esto empezó, para que se den una idea, no existían ni Twitter ni Facebook. También sumé nuevos vocablos, gracias a las decenas de variados libros que leí en estos 72 meses.

Dame Pelota ya vivió dos Mundiales (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010), y poco después de mitad de año transitará por su segundo Juego Olímpico, tras la exitosa cobertura de Beijing 2008. El trabajo realizado en aquel agosto fue visto por 198 mil personas. Cerca de fin de año, se dio el día que más visitas únicas tuvo hasta ahora: fue el 24 de diciembre de 2008, con 39.586 visitas únicas, tras la consagración de Boca en aquel Apertura.

Dame Pelota también me abrió puertas. Gracias a su apertura mental y sus ganas de incorporar nuevas plataformas y herramientas para hacer periodismo, Daniel Arcucci se fijó en este espacio, me lo elogió y me invitó a formar parte de lo que hoy es canchallena.com, y de la redacción de la sección Deportes del diario La Nación.  Es un gesto que jamás olvidaré, porque más allá de mis méritos o condiciones, él tranquilamente pudo haber optado por otro refuerzo. Por suerte para mí, no lo hizo. En La Nación y en canchallena.com, el aprendizaje es constante. Y lo disfruto diariamente.

Decía que también cambié como persona. Pasé de ser alguien que recién se emparentaba con el término «treintaypico» a uno que ya se acerca a la nueva década. En 2006 no tenía hijos, y ahora ya soy padre de familia tipo, con todas las obligaciones y satisfacciones que eso implica.

En lo que no cambié es mi criterio periodístico ni en mi manera de ser. Los que realmente me conocen lo saben. Aquí no vieron (ni verán) una foto de una mujer desnuda o semi desnuda. Poco me importa que eso me genere menos visitas. Considero que una foto de una mujer sexy no sólo denigra a las mujeres, sino que espanta a las lectoras mujeres y, además, no tiene absolutamente nada que ver una mujer semidesnuda con el deporte. Ese es al menos mi forma de pensar y, por decantación, una regla básica para Dame Pelota.

En este tiempo me han acompañado varias empresa que confiaron en el «producto» para pautar publicidades. A todas ellas les agradezco, aún cuando alguna tardó más de un año en pagarme lo pautado. Son los riesgos del blogger.

Por último, los agradecimientos:

  • A mi mujer por el aguante y el aliento constante.
  • A los chicos por enseñarme cada día qué es lo que realmente importa en la vida.
  • A mis viejos por las correcciones y los elogios ante cada post.
  • Y a los lectores. Los de la primera hora y los nuevos. Los que opinan y los que no. Los que entendieron el mensaje y expresan su punto de vista sin bastardear el mío y los que son guapos de escritorio y faltan el respeto, malgastando su libertad de expresión. Los que me siguen en Twitter (hoy casi 3000) y a los que opinan en Facebook (cerca de 100 en la página de Dame Pelota).

Gracias a todos ellos, hoy me considero una mejor persona y un mejor periodista que hace seis años. Me consta que escribo menos que antes aquí, pero las obligaciones laborales y familiares también juegan su partido. Y hoy me conformo con que Dame Pelota siga en pie, con su promedio de casi mil visitas diarias.

Nos seguimos leyendo.

Un abrazo a todos.

Pablo

 

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

6 comentarios en «Dame Pelota cumple seis años»

  • Felicitaciones, loco! (en el mejor de los sentidos de «loco»! :P)
    Hace casi el mismo tiempo (yo el 18 de Marzo) tengo mi blog y sé el esfuerzo que necesita para hacerlo diario, el esfuerzo de cerebro que implicó cada migración, y el laburo que hay que ponerle, así que felicitaciones por eso. Y como también sé de todas las alegrías que trae, felicidades por esa otra parte! 😉
    Saludos, y que sean varios años más!

    Respuesta
  • Emocionante post! Fui testigo de los comienzos y migraciones que relatás y puedo dar fe de la pasión, compromiso y seriedad con la que construiste este espacio. Felicitaciones por estos seies años y que sean muchos más!!!

    Respuesta
  • Muchas felicidades Pablo!!!. La verdad es que es un placer leer tus notas. Las mismas reflejan claramente que sos de los «viejos» buenos periodistas, esos a los que les importan las noticias y no los escándalos, aunque estos «resten» visitas: mejor eso y no vender basura. Un privilegio haber establecido contacto con vos gracias a este mundo de los blogs/webs. Por muchos años más y el mayor de los éxitos en todos los planos de la vida, muy merecidos por cierto.
    Abrazo!!!!

    Respuesta
  • Genial Pablo, felicidades!!! De alguna manera me siento parte de Dame Pelota, yo lo vi de potrillo, les voy a decir a mis hijos cuando me digan que ellos también siguen a Dame Pelota.
    Abrazo crack!!!

    Respuesta
  • Felicidades por estos seis años, y por todos los logros obtenidos, no sólo con «Dame Pelota». Abrazo, Pablito!!!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics