El 22 de abril se corre la segunda edición de la NatGeoRun

National Geographic abre las inscripciones de la segunda edición en Argentina de NAT GEO RUN, la carrera que busca generar conciencia ecológica a nivel mundial y que tendrá lugar en simultáneo en siete ciudades de América Latina el próximo domingo 22 de abril, en conmemoración del Día de la Tierra.

NATGEO RUN convoca cada año a miles de personas en todo el mundo a correr bajo la misma causa: fomentar el espíritu deportivo y generar conciencia sobre la importancia de incorporar hábitos amigables con el medio ambiente.

En el 2017, más de 25.000 personas corrieron en siete ciudades de América Latina y en el 2018, la ciudad de Córdoba se suma por primera vez a las ediciones en Buenos Aires, San Pablo, Ciudad de México y  Santiago de Chile.

En Argentina, ambas ciudades contarán con distancias de 10K Competitivos y 5K Participativos, además de 1K para que los más pequeños también puedan disfrutar del evento en familia.

¿Cuándo?

El domingo 22 de abril a las 7:30hs, en conmemoración del Día de la Tierra.

¿Dónde?

En Buenos Aires, en el circuito de Palermo, en Av. Figueroa Alcorta y Av. Dorrego.

En Córdoba, en el circuito de Parque Sarmiento, en Av. Deodora Roca.

¿Como inscribirse?

Ingresar a http://natgeorun.com para más información.

Para correr en Buenos Aires, completá el formulario en: http://pensaencorrer.com/natgeorun/buenosaires/

Para correr en Córdoba, completá el formulario en: http://pensaencorrer.com/natgeorun/cordoba/

 

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics