Nat Geo Run 2019: una carrera que promueve la concientización

Los 10k de Nat Geo Run fueron mucho más que una carrera. Fue una jornada enfocada en la concientización. En repensar lo que hacemos, y lo que podemos hacer, para cuidar el planeta.

Los más de 6000 corredores que fueron convocados en la mañana de este domingo 28 de abril se encontraron con señales de todo lo que se puede hacer para generar menos desechos. Alineada con la campaña global de National Geographic ¿Planeta o Plástico?, la tercera edición de la carrera invitó otra vez a generar conciencia sobre nuestro impacto ambiental.

Quienes completaron los 10k, competitivos, y los 5k, participativos, se llevaron de recuerdo una original medalla elaboradas con plástico reciclado por Daravi, un proyecto argentino que fabrica productos a partir de descartes y da trabajo a mujeres en estado de vulnerabilidad y jefas de hogar. En total, fueron entregados más de 126kg de plástico reciclado.

Además, Nat Geo Run fue pionera en la implementación por primera vez en una convocatoria masiva el sistema de hidratación por medio de eco-vasos genéricos reutilizables, elaborados por la empresa argentina Qero Ecovasos. Este innovador sistema evitó que se usen botellas o plásticos de único uso. El éxito fue total, debido a que prácticamente todos se llevaron esos vasos de recuerdo, lo que evitó la generación de desperdicio.

Asimismo, la empresa GEA Sustentable fue la encargada de recolectar los desechos reciclables generados durante la jornada, incluyendo los kg de plástico reciclable que trajeron los participantes desde sus hogares para acompañar la iniciativa.

Resultados

Los primeros en cruzar la meta correspondiente al circuito de los 10K de la categoría masculina fueron Ignacio Oliva en el primer puesto, Juan Kirts en segundo y Julio César Portillo Godoy en el tercer lugar. En la categoría femenina el primer lugar lo obtuvo María José Silvestre, seguida por Guadalupe Pougier y Magdalena Pusso en tercer lugar.

 

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics