Basta de Violencia

¿Sin solución?

La violencia sigue presente en nuestra sociedad y, obviamente, también en nuestro fútbol.

Esta vez el hecho no se produjo en un estadio ni en sus cercanías, sino en pleno barrio, Villa Urquiza, ahí donde el nene anda en bicicleta o el vecino pasea a su perro.

Esto ya traspasó las dimensiones que pretenden ser relacionadas solamente con el fútbol. Y así como murió este joven podría haber fallecido cualquier otra persona que deambulaba por la zona. Pero bueno, para muchos solamente murió un barra brava y no un ser humano que, vaya uno a saber por qué, estaba libre a pesar de los antecedentes que tenía.

Mientras tanto seguimos escuchando, hartos ya, a los dirigentes de los clubes diciendo que no conocen a los barras. Resulta más que curioso que la dirigencia de River haya salido a aclarar que ellos no tienen nada que ver con lo sucedido. Mucho mas sorprendente es que los dirigentes de segunda línea hayan sido los que dieron la cara y no José María Aguilar y Mario Israel, habitualmente los responsables de este tipo de declaraciones de la dirigencia millonaria.

La semana pasada se lo vio muy indignado al ministro Aníbal Fernández por la no concurrencia del público visitante a los partidos del ascenso. Pero por ahora, este caso parece no haberlo inquietado ni a él ni a ningún integrante del poder político. Por eso no hay que caerle solamente a los dirigentes de los clubes de fútbol. Ellos son parte de la pirámide donde la base está formada por gente con mucho poder como para no ser ni investigada ni comprometida.

La gente se asombra al enterarse que “Los Borrachos del Tablón” cobran 120.000 pesos mensuales. Lo que hay saber también es que esta suma no le alcanza ya que por logística y demás gastos, a los líderes no les queda mucho dinero. Entonces necesitan de alguna otra actividad para “sobrevivir”. Ahí es donde salta que Gonzalo Acro, el joven fallecido, cobraba hasta febrero $ 5763,55 por el mantenimiento del sector piletas de…… ¡¡River!!, tal como lo demostró hace unos meses Gustavo Grabia, periodista de Olé.

Otro hecho bochornoso fue el traslado de los restos de Perón, el 17 de octubre del año pasado, donde se enfrentaron dos sectores del justicialismo. Ahí se pudo comprobar que gran parte de la hinchada de Estudiantes estaba de un lado, mientras que del otro, con Hugo Moyano a la cabeza, estaban los “capos” de la barra de Independiente, que hace poco fueron a la Copa América de Venezuela donde exhibieron una bandera que nadie investigó, que decía: “Cristina Presidente”…

En tanto, este domingo la barra de Central dejó de lado el fanatismo y colgó una bandera apoyando a Rafael Bielsa, reconocido hincha de Newell´s, como gobernador de Santa Fe.

El fútbol para esta gente es una changa, una excusa. Viven de otra cosa de la que jamás tendremos pruebas ni tampoco nadie las buscara. Por eso si algún día cae un barra, atrás caerá un dirigente o un político o un policía.

Entonces, ante este panorama, la solución para erradicar la violencia y las barrabravas del fútbol se ve muy pero muy lejana…

Germán Izykowsky

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Desde 1998 cubre la actualidad de Boca Juniors para distintos medios. Desde 2015, para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió ocho libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio), "Maradona es Mundial" y "Una tarde de junio" (tambíén con Al Arco) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014 y 2018) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). Prologó el cuento de Fernando Gago (Resiliencia) en el libro "Pelota de Papel 2" (Editorial Planeta). En 2012 y 2022 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Ganó el premio ADEPA en la categoría Multimedia en 2018. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

2 comentarios en «¿Sin solución?»

  • espero que adrian rosseau cumpla con la palabra que expreso hoy en el diario ole y vaya a la justicia y denuncie con nombre y apellido a todos los implicados y que caiga quien tenga que caer.

    pero a no olvidarse que este señor respondio a aguilar y cia. y ahora esta a las ordenes de caselli ,el cual apadrinado por daniel hadad quiere la presidencia del club.

    ojo!!!!!

    Respuesta
  • Son varios puntos que hay que tomar a la hora de hablar de la violencia en el fútbol.

    La hechos lamentables que ocurren dentro de los estadios y tienen que ver con toda la basura que rodea a un espectaculo deportivo, no son más que otra expresión de lo que cotidianamente sucede en la sociedad. Insultos, violencia física, robos, denigración, falta de respeto, corrupción, etc.
    En el caso puntual del Hincha de River (si así se puede catalogar a una persona que vive gratis y usufructua de un club de fútbol, amen de en nombre del mismo ejercer actos de violencia indiscriminadamente), es una victima de una gran mafia de la cual era parte, atentos ha no olvidar eso!!!. La emboscada que recibío en Villa Urquiza solo es otro hecho más en esta «guerra interna de los Borrachos», ha no olvidar la pelea de los quinchos, también la del partido con Independiente en el playon del Monumental y otras más que no sabremos porque no salen en los noticieros.
    Hilando un poco más fino, da mucha «casualidad», que todos los barras que se expusieron a los medios en los últimos meses y sacaron «chapa» de que eran poderosos, que manejan tal y cual banda, que arreglaban con la polícia para que no haya incidentes, que controlaban que no se produjeran robos dentro la tribuna (caso «Rafa» Di Zeo, en la revista Caras y varias apariciones televisivas, entre ellas, explicando el Tour por la Bombonera para los turistas extranjeros, etc.)esten hoy en la mira de la justicia… y puedan caer presos. Eso si cuentan con algunos privilegios que no todos los delicuentes poseen, llamese dvd, visitas de jugadores, televisores plasmas, celdas de lujo y muchas cosas más.
    Todos sabemos o interpretamos por cosas obvias que vemos, que la vinculación con el poder político y dirigencial de los clubes, es estrecho, casi como una relación de amistad por conveniencia o simplemente por amenaza. Tal es el caso de los barras de Central, que traicionando a su propio sentimiento, enarbolan como candidato para su provincia a Rafel Bielsa, hermano del ex entrenador de la Selección, fanatico hasta los dientes de su archirival, Newel´l’s. Tampoco debemos olvidar a La Guardia Imperial, patrocinada por el presidente de la Nación, los del rojo, apadrinado por el Gran Julio Grondona. Fiel reflejo suelen ser las competencias que disputa la Selección Nacional. Impecablemente y como si fueran los hermanos de Heidy, los barras alientan desde la tribuna, comparten hotel con los jugadores, viajan y tienen todos los gastos pagos; y toda esa plata de donde sale? De nosotros, que somos los giles, que pagamos los impuestos, que pagamos la entrada para ir a la cancha o en su defecto, compramos un abono de cable (otro negocio que esta vinculado al poder y beneficio de unos pocos)
    Lamentablemente, esta situación no da para más, mientras se siga privilegiando los bolsillos propios y no el sentimiento; los barras sirvan de barrera de contención para armar actos y llenar espacios vacios en movilizaciones y fuerza de choque contra la polícia y demas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics