Y se fue Ayala

Luego de 115 partidos (actual record), el destino quiso que la despedida del gran Roberto Fabián Ayala de la Selección Argentina fuera con derrota.

Más allá de lo anecdótico del resultado de su último encuentro, El Ratón quedará en la historia como uno de los mejores defensores que tuvo el equipo nacional en su historia.

Ahora, si hablamos de coincidencias nefastas, Ayala formó parte de un grupo de jugadores que vivió una racha adversa en la selección mayor que ya lleva 14 años sin títulos.

Y  encima, hasta se puede armar una lista de los momentos negativos que le tocaron vivir al pobre Ayala con la celeste y blanca:

  • En la última jugada de la final de los Juegos Olímpicos de Atenas ´96, la defensa Argentina (integrada por Ayala, entre otros) tira mal el off-side y Amunike clava el 3 a 2 para Nigeria.
  • Cuando no quedaba nada para ir al alargue con Holanda, por los cuartos de final del Mundial ´98, Dennis Bergkamp baja magistralmente un pelotazo de 50 metros, engancha ante el cierre desesperado de Ayala y pone el 2 a 1 final, que genera la eliminación argentina del torneo.
  • En los cuartos de final de la Copa América 1999, Argentina iba perdiendo 2 a 1 con Brasil. A 12 minutos del final, un penal le da la chance al conjunto albiceleste de poner las cosas 2 a 2. Pero el tiro de Ayala es atajado por Dida.
  • En la final de la Copa América 2004, Argentina le ganaba 2 a 1 a Brasil y se consagraba campeón. Pero sobre la hora, un centro «a la olla» terminó embarullando a la defensa integrada por Ayala, el rebote lo agarró Adriano, quien empató el partido. Poco después, y sin merecerlo, Brasil ganó la copa por penales.
  • En los cuartos de final del Mundial de Alemania 2006, Argentina y el equipo germano igualan 1 a 1 y definen por penales. Luego de que Julio Cruz convirtiera el primero, a Ayala le atajan el suyo, lo que genera el inicio del fin para la Selección. A pesar del gol de Maxi Rodríguez, el de Cambiasso también es atajado por Lehmann y chau Mundial.
  • En la final de la Copa América 2007, Argentina eprdía ajustadamente con Brasil por 1 a 0. Hasta que un centro sin destino provoca una desconcentración en la defensa Argentina y Ayala termina metiendo la pelota en contra de su valla, sindicando un 2 a 0 que tuvo olor a irremontable (y lo fue).

Por suerte, la medalla dorada en los Juegos Olímpicos fue un premio anticipado a su trayectoria con la albiceleste.

Más allá de esta lista arbitraria y tendenciosa, aunque no menos curiosa, el retiro de Ayala marcará un antes y un después en el puesto. El hecho de no haber formado un suplente natural del Ratón en estos años, hará muy difícil la sucesión.

El diario Olé propone al Cata Díaz como el «candidato natural» al puesto. Sin embargo, yo tengo mis reparos hacia esa opción, ya que a mi parecer el ex zaguero de Boca tiene una manera de ser peligrosa para un seleccionado. Por ejemplo, si hubiera jugado ante Brasil el domingo pasado, se iba a las duchas antes de tiempo…

¿Y ustedes? ¿A quién proponen como sucesor de Ayala?

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

13 comentarios en «Y se fue Ayala»

  • el 4 agosto, 2007 a las 0:00
    Enlace permanente

    no me parece que ayala se fuera de la seleccion el era y es un buen defensa ayala por favor regresa eso paso por un accidente lo del penalti te lo digo de corazon y messi y love you

    Respuesta
  • el 20 julio, 2007 a las 21:02
    Enlace permanente

    lamentablemente se nos fue el raton la verdad el mejor defensor de la selleccion junto a pasarela entre otros la verdad hoy creo q su reenplasante seri fabricio colccini y ojala el q este en esa posicion lo haga de la mejor manera t lleve con orgullo la camiseta de la selleccion como lo hacia el gran roberto fabian ayala suerte maestro q te salga todo 10 puntos en el zaragoza y la selleccion ya te extraña gracias ranton te deseo lo mejor suerte genio la selleccion es tuya capo chau

    Respuesta
  • el 19 julio, 2007 a las 13:53
    Enlace permanente

    Entero, Gonzalo Rodríguez, sin dudas. Con dudas, iría probando a Gastón Aguirre, que debería ser más jugador de lo que es. ¡Ah! Laspada también es argentino.

    Respuesta
  • el 18 julio, 2007 a las 16:15
    Enlace permanente

    Muchas gracias Ayala por el retiro, aunque tendrias que haberte ido 10 años antes y evitarnos estos malos tragos.

    Los unicos capaces para el puesto son Juan Simon, Pancho Sá y Villaverde. Viejos y todo son mucho más que cualquier otro mediocre jugador del momento

    Respuesta
  • el 18 julio, 2007 a las 9:46
    Enlace permanente

    Cabral, es del gusto de Basile y ya lo convoco creo que puede andar todavia no tiene mañas, concoe ezeiza desde chico y tiene mucha personalidad, Burdisso es el que mas claro aparece en el horizonte

    Respuesta
  • el 18 julio, 2007 a las 2:44
    Enlace permanente

    En los próximos dias tenia pensado escribir en mi blog un articulo sobre Ayala.
    Para mi es un buen jugador que no le da para más, no se puede cagar más alto de lo que le da el culo. Sin protección arbitral esta siempre al borde de la roja, no sabe cabecar (otra cosa es saltar mucho), y tiene muchisimas falencias de ubicación. Pero, al igual que Sensini, tiene un karma en la selección.
    Yo tengo debilidad por Burdisso y Gonzalo Rodríguez me parece un tipo con madera de crack, el mundial 2006 era para el. Lastima las lesiones. En el tercer escalón del podio como bien dice el opinologo berreta, ubico al pibe Fazio. Tiene pasta, hay que hacerlo, pero ahora lo que sobra es tiempo, para el 2010 va a estar mas que listo.
    Saludos gente.
    http://www.cuadernosdelbalon.blogspot.com

    Respuesta
  • el 17 julio, 2007 a las 22:47
    Enlace permanente

    Roberto Ayala (el Ratón era otro: el superdelantero protocannigíaco de «En Europa no se consiguen» que ahora es DT en México, pero la pereza mental de los periodistas no da ni para inventar buenos apodos) es un muy buen defensor. Que se haya mandado tres veces la misma cagada en partidos claves no da derecho a despreciar groseramente su aceptable juego en ciento y pico de partidos con la albiceleste. Muchos esperaron a que volviera la mala para pegarle a sus ogros favoritos, ente ellos este muchacho. Yo les recordaría a esos que la debacle de la selección, que Bielsa consiguió retrasar con su tozudo sistema de juego ultraofensivo que disimulaba mediocridades (y que a mí no me gustó casi nunca), se inició cuando Basile primero aceptó que le impusieran a Maradona, y luego que lo rajaran del seleccionado a él y hasta a los médicos para poner al salame de Passarella, un compadrito sin estilo. Hoy le dan a Ayala por el gol en contra, pero Roberto Perfumo se hizo el mismo gol pelotudo en contra, con Italia, en 1974, y sin embargo está todavía por ahí, lo más pancho, opinando en «modo veleta» en Olé y con fama de leyenda de la zaga albiceleste (como DT, sus defensas tenían menos «funcionamiento», es decir, coordinación, que teléfono descompuesto). Le dan a Riquelme o Verón, cuando sabemos que, sin ser malos jugadores, no son lo que sus admiradores quieren hacer creer que son, etc. . Nadie dice, por ejemplo, cosas más importantes: que Messi necesitaría un cambio de aires (en el Barcelona, con un entrenador más haragán que linyera subsidiado, no aprenderá nunca nada de lo necesario para poner su técnica al servicio del equipo), que por qué no se probó a Carrizo, Ustaro, Orión o Caranta, en vez de seguir jodiendo con el Pato, que ya sabemos las limitaciones que tiene. Ni que la albiceleste necesita saber a qué juega, y volver a aquello de Menotti y Bilardo, de buscar jugadores por todos lados, torneos locales de los grandes pero también de provincias y hasta del fútbol 5 si fuere menester.
    Hay varios defensores que podrían reemplazarlo, el mejor de los cuales sería Gonzalo Rodríguez, si alguna vez vuelve a ser él mismo. Yo le he echado el ojo a un defensa inelegante pero bastante completo en su aplicación táctica y sentido de equipo (que es lo que importa en un defensor de equipo grande) que juega en el sub 20: Mercado, el de Racing, que juega en el lateral o de marcador central y hasta suele ser bastante oportuno para irse al ataque (con la habilidad de un rugbier, eso sí, aunque sabe más con la bola que el Gallego Méndez). Y le seguiría prestando atención a Jonathan Bottinelli y a la jirafa Fazio. Gabriel Milito es buen zaguero, pero nunca ha vuelto a ser aquel de Independiente, salvo en el partido del Mundial contra Holanda, vaya uno a saber por qué. Puede aparecer otro. Los entrenadores de la selección, desde hace rato (y esto vale también para Bielsa) no buscan jugadores: andan poniendo a los que promocionan periodistas y dirigentes y empresarios, pero no trabajan en ir ‘fichando’ potenciales jugadores de selección, del mismo modo que no trabajan con el juego de equipo. Dan por supuesto que si uno juega en las Uropas, en Jrs. Bosta o en PLumagay es necesariamente bueno. Yo no estaría tan seguro: armando los equipos así, sólo se ganó la medalla de oro en los JJOO 2004, y jugando contra una serie de equipos claramente inferiores. Y contra los rivales de peso, casi siempre se hizo sapo.

    El Cata Díaz, Samuel, etc., son unos muertos (Samuel fue un espanto en el Real Madrid, y el Cata va al Getafe, porque nunca se lo han podido vender a nadie). Coloccini no está bien y supo tener problemas riquelmianos con su club. Burdisso es apenas aceptable. Me la juego por los anteriores o por algún fenómeno que aparezca de las entrañas del fútbol argentino. Señor Beodo, comentaristas, Pablo: hay vida futbolística más allá de Olé y TyC. Hay que ir a ver hasta a Argentino de Quilmes. Nunca se sabe, en países como el nuestro, las gratas sorpresas que uno se puede llevar.

    Respuesta
  • el 17 julio, 2007 a las 22:05
    Enlace permanente

    Chau Raton, no te vamos a extrañar. El articulo dice «momentos negativos que le tocaron vivir al pobre Ayala», como si el pibe no tuviera nada que ver y lo hubiese visto desde el banco: preo lamentablemente la mayoria de esos desastres lo tuvo como protagonista de primerisima. Con la inestimable colaboracion de Heinze, otro tronco de aquellos (pero mas joven, asi que parece que tendremos que aguantarlo un buen rato).

    Para reemplazo, Coloccini o Burdisso. El Cata Diaz tiene cero roce internacional, todavia esta para jugar contra Argentinos Jrs. o Banfield, dentro de tres o cuatro años veremos.

    Respuesta
  • el 17 julio, 2007 a las 21:59
    Enlace permanente

    Gonzalo Rodríguez se rompió por tercera vez en tres año y puede llegar a dejar el fútbol, descártenlo.

    Burdisso o Cata Díaz deben ser los reemplazantes.

    Respuesta
  • el 17 julio, 2007 a las 21:00
    Enlace permanente

    Hoy por hoy el mejor es Nicolás Burdiso. Hay que seguir las evoluciones de Gonzalo Rodriguez y del pìbe Fazzio.

    Respuesta
  • el 17 julio, 2007 a las 20:21
    Enlace permanente

    Gonzalo Rodriguez, lastima que parece que se rompe facil..
    Si se recupera de esta ultima y el nivel quizas sea..
    y la verdad es que es dificil pensar en otro..

    saludos
    diego

    Respuesta
  • el 17 julio, 2007 a las 19:45
    Enlace permanente

    Una lástima lo del Ratón… un gran central que tuvo mala suerte en ciertos momentos decisivos.

    Reemplazante natural? No sé… Burdisso? O si no, Walter Samuel (si es que recupera el nivel).

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics