Argentina 2011canchallena.comDe primera

Copa América 2011: la fiesta ya no nos pertenece

Me tocó cubrir la semifinal entre Uruguay y Perú. Esto publiqué en canchallena.com

LA PLATA.- Si quedaba alguna duda de que la Copa América ya no tiene a la Argentina como protagonista, bastó con pasearse anoche por las cercanías del Estadio Unico de La Plata, antes, durante y después del encuentro entre Uruguay y Perú, por la primera semifinal del torneo.

Los controles y los vallados policiales fueron claramente menores. Incluso casi desaparecieron los agentes que, muy smpáticamente, guiaban a los autos. Anoche fue un «llegue como pueda», y hubo que recurrir a la memoria de visitas anteriores para lograr el objetivo.

El rostro de un vendedor ambulante resumió toda la desazón de los que apostaban a hacer el gran negocio personal con esta copa. El hombre, de unos 40 años, intentaba convencer de que los colgantes, pulseras y remeras con la inscripción «Argentina – Copa América 2011» eran un souvenir inolvidable de un torneo que, al menos por estas tierras, ya nadie quiere recordar.

Ni que hablar de los que compraron entradas para apostar al turismo y/o a la reventa. La mayoría se conformaba con venderla al costo. «¿Alguien quiere una platea?», ofrecía, sin ganas, un treintañero que deseaba liquidar pronto los tickets y marcharse a su casa. Lo mismo ocurrió con las agencias. «Tengo 400 ubicaciones para mañana (por hoy), Venezuela-Paraguay en San Juan. Cuando las compré apostaba a que esta semi fuera Chile-Brasil. Estoy destrozado», comentaba Raúl, en otra fría noche platense.

En un intento de dejar una imagen cordial en los últimos días, y después del bochornoso partido inaugural, en donde la zona mixta estaba más poblada que la calle Florida al mediodía, ayer los controles de acceso sí se preocuparon por revisar que no entren colados al sector de prensa. Igual hubo incongruencias. En la entrada exigían el ticket para entrar, pero los responsables de entregar las ubicaciones decidieron que bajar las persianas del trailer 45 minutos antes del comienzo del partido era una buena medida. Así fue que periodistas de LA NACION, entre otros medios, debieron aguardar más de media hora para dar con sus ubicaciones.

Tanto los hinchas peruanos como los uruguayos, finalmente los que se fueron más contentos, se mostraron felices de que sus selecciones estén entre las cuatro mejores de Sudamérica. Y lo supieron expresar, tanto afuera como adentro de la cancha, donde las vuvuzelas made in Sudáfrica 2010, fueron inaguantables.

Otra semifinal, otra definición de campeonato de fútbol, y otra vez la Argentina que lo mira desde afuera, con el dolor de ya no ser.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

6 comentarios en «Copa América 2011: la fiesta ya no nos pertenece»

  • Excellent goods from you, man. I really like what you’ve acqriued here, really like what you’re stating and the way in which you say it. You make it entertaining and you still care for to keep it smart. I can not wait to read far more from you. This is actually a tremendous website.

    Respuesta
  • Kedves primax!Természetesen, ha teljes gÅ‘zzel elindultunk. A google nagyon gyorsan megtalált bennünket, ennek örülünk, és annak is, hogy írtál. Igyekszünk gyorsabban dolgozni a tomboló nyár ellenére. Néha nézz be hozzánk.

    Respuesta
  • Isélèn dit :Autant je ne suis pas tout à fait d’accord sur ce qu’il faut en retenir, autant les trois dernières lignes m’ont fait hurler de rire ^^C’est typiquement le film qu’on aime ou qu’on déteste, pas de juste milieu. En tout cas, la bande son est géniale

    Respuesta
  • Je suis montpelliéraine de coeur, et surtout grâce à tout ce que Frêche a fait pour cette ville. Je me rendrais à ses obsèques mercredi et saluerais un homme qui a fait de Montpellier la plus belle ville que je connaisse (et j’en ai vu des villes…).Reposez en paix, Mr Frêche. Et merci.

    Respuesta
  • You are most welcome! I see you also are in NYC. I often go to regidnas and other book events. Perhaps we can connect in the future. Did you go to the Book Expo last month? I’m reading some of the books I got from there. Nice way to start the summer. Now all I need is a travel destination and I will be set! Cheers!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics