De primeraFútbol de Primera

Payasadas

Poco a poco, se va terminando el Mundial y los medios empiezan la cuenta regresiva al Apertura 2006.

Pero con las noticias del fútbol local también llegan los acontecimientos insólitos, que nunca dejarán de sorprendernos.

Esta mañana trascendió que Héctor Rodolfo Veira decidió renunciar a su cargo como DT de Quilmes, equipo donde se había presentado ante el plantel y, un día después, partió rumbo al Mundial de Alemania con fines laborales. Primera payasada de ambas partes, tal vez entendible si Veira tenía firmado un contrato previo con la gente de Fox Sports.

Un mes después, y aparentemente porque «los dirigentes no trajeron refuerzos», el Bambino decidió pegar el portazo sin siquiera asumir. Segunda payasada.

El pobre Esteban Pogany, otrora arquero de San Lorenzo y Boca, entre otros clubes, y ayudante de campo de Veira, se mostraba sorprendido por la renuncia, y confesaba que él se había enterado por los medios… Tercera payasada.

Seguramente Veira habrá negociado mejor con «Don Niembraaa» para seguir oficiando de «opinólogo» en su programa de TV, donde técnicos en decadencia buscan que el canoso periodista les haga el lobby necesario como para encontrar club pronto, y donde ex-jugadores vuelven a sentir ese antiguo gustito de sentirse protagonistas nuevamente.

Seguramente, si el mundo del fútbol fuera justo, Héctor Veira no debería dirigir un equipo nunca más y, tal vez, podría dedicarse a tentar a Bilardo para seguir haciendo payasadas por TV, como han hecho en el último mes desde Alemania, con ese programa tan similar al inolvidable «Todo por dos pesos».

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics