Copa LibertadoresDe primeraPerlitas del archivoUn poco de historiaVideos

Boca es copero

Más allá de las limitaciones del rival, el partido que disputó anoche Boca ante Guaraní en Paraguay no aparentaba ser fácil.

Además, el ex xeneize Jonathan Fabbro exhibió un gran nivel (sobre todo en la primera etapa), y el equipo local pudo jugarle de igual a igual al conjunto dirigido por Carlos Ischia, e incluso se fue al descanso en ventaja, tras un remate de Fabbro que Negreiros mandó a la red.

Pero Boca demostró, una vez más, su estirpe copera. Su oficio para jugar la Libertadores y su enorme experiencia.

Entonces, Abbondanzieri se calzó el buzo de héroe, el mismo que silenció a los tanos de Milan en la Intercontinental 2003 y a un Monumental colmado de hinchas de River en la semi de la Libertadores 2004, y el que definió la serie ante Pumas en la Sudamericana 2005.

Entonces, Ibarra se convirtió en un delantero más y fue a pelear un balón y se tiró en el área, y el árbitro se equivocó y compró el penal, que Riquelme cambió por el 1 a 1. Vaya ese error del juez por el anterior, ese que benefició a los paraguayos y que valió la anulación de un gol hermoso, elaborado entre Mouche, de gran noche, y Figueroa.

Entonces, Carlos Ischia acertó otra vez con los cambios, y mandó a la cancha a Palacio y a Palermo. Y aunque la salida de Mouche y de Figueroa tuvo aires de injusticia por lo realizado por ambos, la dupla Pa-Pa se encargó de demostrar su vigencia al clavar, uno cada uno, los dos goles con los cuales el equipo xeneize se trajo una gran victoria de suelo paraguayo, y el pase a octavos de final casi asegurado.

Entonces, el grupo de jugadores que supuestamente está todo peleado internamente, se mostró como un verdadero equipo dentro del campo de juego, y terminaron todos a los besos en el mediocampo.

Vale aclarar que Boca no logró esta actualidad de un día para el otro. Debió sufrir y mucho, sobre todo a fines de los ´80 y durante gran parte de los ´90.

A modo de resumen de esos años de desilusiones coperas, quedará en la historia una increíble derrota por penales en la Bombonera ante Olimpia por los octavos de final de la Libertadores ´89. Boca, que había perdido de visitante 2 a 0 y debía ganar por dos goles de diferencia para llegar a los tiros desde los 12 pasos, igualaba 3 a 3 con el conjunto paraguayo. Hasta que Walter Perazzo, sobre la hora, clavó el emocionante 5 a 3 y desató la locura total en el estadio. Pero la alegría duró poco, porque a pesar de tener la clasificación a un paso, José Luis Villarreal desperdició su oportunidad, y el enorme arquero Ever Almeida se convirtió en el héroe de la noche.

Veinte años pasaron ya (se cumplirán el próximo 12 de abril) de esa gran desilusión que sufrió el pueblo boquense en la Copa Libertadores. Pero en estas dos décadas, Boca aprendió de sus errores y adquirió la experiencia suficiente como para transformarse en un equipo copero, para, en esta década, alzar cuatro copas Libertadores (2000,2001, 2003 y 2007) y para ganarse el respeto que hoy tienen sus rivales, ante cada partido internacional en el que deben enfrentarlo.

Por todo esto, Boca ayer ganó 3 a 1 en Paraguay y está prácticamente clasificado para los octavos de final de la Libertadores 2009.

Esto pasaba hace casi 20 años en la Bombonera:

Walter Perazzo descuenta y pone el 1-2:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=swyyRZLH6jc]

José Luis Villarreal aprovecha un rebote e iguala el partido 2 a 2, apenas iniciado el segundo tiempo:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ar9Bit9K_p8]

Jorge Alberto Comas establece de penal el 3 a 3, a 20 minutos del final:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=eRkJrdmQpFc]

El uruguayo Richard Tavares pone las cosas 4 a 3, a 4 minutos del final:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=MScBLm8OXCg]

Perazzo clava el 5-3 sobre la hora, y la Bombonera explota:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=OO2qtJE-4RY]

No encontré la agónica definición por penales. A quien encuentre ese video, en caso de que esté publicado en Internet, por favor agregue el link en los comentarios.

Pablo Lisotto

Nació en la Argentina en 1975. Es Licenciado en Periodismo (TEA 1998). En marzo de 2006 creó www.damepelota.com.ar, por el cual recibió diferentes premios y reconocimientos (por ejemplo, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012). Actualmente cubre la actualidad de Boca Juniors para la sección Deportes del diario LA NACIÓN. Escribió seis libros: "50 Grandes Momentos de los Juegos Olímpicos", "50 Glorias del deporte olímpico", "50 Grandes Momentos de los Mundiales de fútbol" y "50 Grandes Momentos de la Copa América" (Al Arco, 2012, 2014 y 2015. Se pueden leer gratis en este sitio) y "Hazañas y Leyendas de los Mundiales" (Atlántida, 2014) y "Hazañas y Leyendas de los Juegos Olímpicos" (Atlántida, 2016). A fines de 2012 recibió una Mención Especial de ADEPA, en la categoría Deportes. Es especialista en Olimpismo y en Mundiales de Fútbol.

4 comentarios en «Boca es copero»

  • si elbeto, penal inventado, pero antes le habían anulado remal un golazo a Mouche así que a llorarle a la iglesia….

    Respuesta
  • Si estirpe copera significa inventar penales y esas cosas a la que Boca nos tiene acostumbrados, alla ellos. La honestidad tambien es una virtud.

    Respuesta
  • Atención: se necesita dar con suma urgencia con el paradero de algún factor biótico que no sienta desagrado, repugnancia y pena hacia la persona de Dolber, director de existosos sitios periodísticos, trimestrales, eso sí. En el perfil académico que pregona escupiendo a Tea, quien estudió en la Universidad de Belgrano (¿tiene periodismo? ¿Laje estudió ahí?), se omite su carrera desenfrenada por alcanzar lo más rápido posible la cima de las celebridades indeseables. Tiembla el sarcófago de Bernardo Neustadt, acechado por su miseria, su incapacidad y su fisonomía antiestética, que bien concuerdaría con el testículo airoso del Tiempo Nuevo. Pero tranquilo Berni, hay un motivo por el que Dolber no podrá jamás quitarte tu cetro de máxima celebridad indeseable: no tiene chances de ser una celebridad, a no ser que Gente convoque al eyaculador precoz de éxitos en periodismo digital. Eso sí, hasta ahora se perfila como un gran candidato para ser el mulo menos pensante y más arrastrado de la máxima vergüenza del periodismo argentino.

    PD: Che, ¿a alguien se le ocurre por qué motivo bloquearía al blog damepelota el ex director y actual ‘prófugo’ de un exito trimestral, si lo considerara poco influyente? Si a alguien se le ocurre la respuesta, mejor que pronto se lo responda a los redactores que subsisten en Infobae y que ahora se lamentan, por tener que esperar hasta llegar a sus casas para poder divertirse leyendo las opiniones de un incapaz, que prefiere no leerlas en su propio blog. De todos los esclavos de Hadad, Dolber no debe ser el más inmundo, pero sin dudas es el más huequito: ¡Qué poco que le duró la mascarita a la marmota asalariada de Hadad!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verified by ExactMetrics