Tan cerca de la gloria…
Todos sabíamos que el equipo argentino jugó de menor a mayor en este campeonato. Y el partido donde nos recibimos de buen equipo, fue contra Holanda.
Las expectativas de los dos finalistas estaban fundadas en sus últimos rendimientos. El de Argentina contra Holanda, (que ya comentamos) y la última presentación aplastante de Alemania ante Brasil. Aunque ese partido no podía ser tomado como medida, por lo abultado del marcador (7-1).
Argentina hizo un planteo muy inteligente y demostró en el campo de juego que las aspiraciones que tenía para ser el campeón eran muy valederas.
Esperó un poco más atrás, muy firme y sin dejar espacios a los intentos tibios de Alemania que terminaban, en la última línea de Argentina.
Por el contrario, cada ataque o contraataque de Argentina, sí encontraba espacios, por la velocidad que se imprimía, aunque le faltaba precisión…
Se jugó casi todo el partido de esta forma. A los 20 minutos rechazó un defensor alemán para atrás y habilitó a Higuain y se iba solo para el arco. Tenía al defensor atrás, se apuró un poco y el disparo (que no fue preciso), pasó al lado del palo. GRAN OPORTUNIDAD.
En otra jugada, en una escapada de Messi por la derecha, casi convierte.
Tocamos el cielo con las manos, en el gol de Higuaín (anulado). Yo, lo grité y después volví a la realidad.
Sobre el final del primer tiempo Alemania tuvo la más clara, que nos hizo estremecer… Dos córner seguidos y en el segundo, casi adentro del área chica, cabezazo del 4 alemán y palo. En el rebote Müller quedó adelantado, fuera de juego.
En el segundo tiempo Argentina salió decidida a darle más agresividad al ataque, entró Agüero por Lavezzi, que había cumplido muy bien pero jugando un poco más retrasado.
Alemania siempre tuvo más la pelota, pero pasaban los minutos y no podía perforar a la defensa argentina. Romero tuvo muy poco trabajo.
A los 11 minutos del segundo tiempo, hubo un “penalazo” del arquero alemán a Higuain, que el juez no cobró. Neuer, como es su costumbre, salió a cortar una pelota al borde del área por la derecha del ataque argentino, con Higuaín intentando llegar antes. Sacó la pelota con los puños, pero a la vez en el salto, le hace claro foul, que el juez no cobra.
El partido estaba para cualquiera de los dos. Para Alemania porque seguía intentando y saliendo por las puntas con sus marcadores y ahí sí creo, un poco más de peligro… y para la Argentina, con Higuain cansado, un Messi con intermitencias, y Agüero que intentaba y no concretaba., pero que insistía con esa fórmula para ganar el partido.
Faltando 15 minutos, entró Palacio por Higuain y los de adelante tuvieron un poco más de movilidad, pero poco cambió.
En el alargue, con jugadores ya cansados Argentina pudo convertir, dos veces. En una Palacio la tocó por arriba del arquero y la pelota salió afuera y en la otra Messi entrando por la izquierda también pudo convertir con su remate cruzado.
Hubo cuatro oportunidades claras de gol y era necesario convertir una, para liquidar el partido. No se dio.
Le quedaba un cambio a Alemania y entra el chiquito Goetze por Klose y le resultó. Una de las pocas veces que Müller se fue por la izquierda, tiró el centro y entre Garay Demichelis, apareció Goetze y la cruzó al segundo palo.
Faltaban 8 minutos para que terminara el partido. Ya era imposible remontar el resultado.
Una lástima, porque estuvo para cualquiera de los dos. Y le tocó a Alemania.
Lo que se esperaba de Argentina, sucedió. Demostró que es un equipo difícil de quebrar, pero sus delanteros no estuvieron a la altura de lo que se esperaba de ellos (incluido Messi). Pero con el atenuante de que los defensores alemanes, también tuvieron que ver, marcándolos.
El campeonato también le hubiera quedado bien a la Argentina.
Otra vez será.